
Tabla de surf blanda vs tabla dura: ¿cuál es la mejor opción para ti?
12 junio 2025
Las 10 playas más peligrosas del mundo para practicar surf
12 junio 2025La elección entre “goofy” y “regular” afecta al control, la maniobrabilidad y la experiencia del surfista: aprende más sobre las dos posiciones principales para surfear
Una de las primeras cosas que tienen que hacer los surfistas principiantes es determinar qué posición sobre la tabla les resulta más natural: no es un aspecto menor, ya que determina el estilo de surf y también la elección de spots y olas. Una vez que uno ha elegido su posición sobre la tabla, de hecho, puede comprender en qué tipo de surfista se convertirá.
Veamos, pues, cuáles son las dos posturas del surf, sus características y qué implica elegir una u otra.
Posición Goofy: características, origen del nombre, ventajas e inconvenientes
Empecemos por lo básico: las dos posiciones principales en el surf son los “tontos” y los “normales”.
Cuando el surfista mantiene el pie derecho adelantado sobre la tabla mientras el izquierdo permanece detrás para guiar y mantener el equilibrio, está en posición “goofy”. El origen del término proviene probablemente de Goofy, el amigo de Mickey, al que en EEUU llaman “Goofy” por su torpe pero original forma de andar. La postura goofy no es tan rara como podría pensarse; se calcula que alrededor del 30-40% de los surfistas utilizan esta posición.
Surfear en la posición “goofy” puede ofrecer algunas ventajas. Una de las principales es la mejora de la maniobrabilidad: la posición del pie trasero permite un mayor control en los movimientos de la tabla, lo que facilita los giros rápidos y las maniobras bruscas. Además, surfear en la posición “goofy” puede mejorar la fuerza y el equilibrio del surfista: la posición de los pies requiere un mayor uso de los músculos abdominales para mantener el equilibrio, mejorando así la fuerza central. Por último, para algunos surfistas, la posición goofy es simplemente más cómoda y permite una experiencia de surf agradable.
Sin embargo, hay algunas desventajas. En primer lugar, muchas olas y lugares son más adecuados para los surfistas normales. Esto significa que a los surfistas goofy les puede resultar más difícil encontrar olas ideales para su estilo de surf, sobre todo en rompientes que favorecen las olas derechas. Además, surfear backside (con la espalda mirando a la ola) puede ser más complicado que frontside, y muchas olas para diestros requieren que los surfistas goofy surfeen backside.
Por último, los surfistas goofy pueden sentirse en desventaja en competiciones o durante sesiones de grupo, donde la mayoría de los surfistas pueden ser regulares y predominan las olas para diestros.
Regular: qué es, origen del nombre, ventajas e inconvenientes
Cuando el surfista mantiene el pie izquierdo adelantado sobre la tabla mientras el derecho permanece detrás , está en la posición “normal”. Ésta es la posición más común entre los surfistas: alrededor del 60-70% de los surfistas la adoptan. El término “regular” proviene del hecho de que es la posición estándar o normal para la mayoría de la gente.
La posición “normal” ofrece varias ventajas, sobre todo para los principiantes.
Esta posición facilita el aprendizaje en las primeras etapas. A los surfistas regulares les resulta más fácil realizar maniobras frontales, en las que el pecho mira hacia la ola, y mantener el control y la velocidad mientras cabalgan la ola. Además, muchas olas son más favorables para los surfistas regulares, especialmente las derechas, que permiten una mejor visibilidad y control
De nuevo, hay algunas desventajas. Al ser la posición más común, los surfistas habituales pueden encontrar más competencia por las olas en los lugares de surf abarrotados. Esto puede hacer más difícil encontrar olas libres y tener espacio suficiente para realizar maniobras complicadas
Además, los surfistas normales pueden tener dificultades en situaciones en las que las olas para zurdos son más comunes. Al surfear backside en estas olas, a los surfistas habituales les puede resultar más complicado mantener un buen control durante las maniobras. Las olas izquierdas requieren una técnica diferente que puede resultar menos natural para quienes están acostumbrados a surfear frontside en olas derechas.
Otro aspecto a tener en cuenta es que los surfistas normales, como los goofy, siguen enfrentándose al reto de adaptarse a diferentes condiciones de olas y rompientes, y deben desarrollar habilidades para surfear con eficacia, y eficiencia, en todas las condiciones, incluidas las rompientes que no favorecen necesariamente su posición.
Lee también Guía paso a paso para coger la ola perfecta haciendo surf
Cómo entender qué posición es la mejor para ti
Para determinar si ésta es tu posición natural, puedes hacer una sencilla prueba de equilibrio: haz una carrera y observa con qué pie saltas primero hacia delante. Si es el izquierdo, probablemente eres regular.
Otro método habitual es la “prueba del empujón”: ponte de pie con los pies separados a la altura de los hombros y deja que te empujen ligeramente desde atrás. El pie que pongas primero hacia delante es el que probablemente debas mantener delante sobre la tabla.
Mejorar tu posición: algunos consejos útiles
Para mejorar la posición sobre la tabla, hay que trabajar el equilibrio integrando en la rutina de entrenamiento una serie de ejercicios específicos, ya sean de cuerpo libre o con equipamiento específico.
El Bosu Ball es una herramienta muy útil para entrenar el equilibrio: hacer sentadillas sobre el Bosu Ball mejora la fuerza del tronco y la estabilidad de las piernas. Las planchas sobre el Bosu Ball también son muy eficaces para reforzar la estabilidad del tronco y la fuerza de rotación.
El yoga es muy útil para los surfistas, tanto para mejorar el equilibrio como para aumentar la flexibilidad. Ejercicios como las sentadillas, las estocadas y las elevaciones a muerte con una sola pierna aumentan la fuerza y la estabilidad de las piernas. Estos ejercicios fortalecen los músculos de las piernas, que son cruciales para mantener el equilibrio sobre la tabla.
Por último, el slackline es una forma estupenda de entrenar el equilibrio. Caminar sobre un slackline mejora la coordinación y la fuerza central, simulando la inestabilidad que se experimenta sobre una tabla de surf.
Tablas de surf Goofy y normales: cuál elegir
En pocas palabras, los surfistas goofy, que tienen el pie derecho adelantado, pueden utilizar tablas diseñadas para olas que rompen hacia la izquierda: este tipo les permite surfear frontside.
Los surfistas normales, que como hemos dicho adelantan el pie izquierdo, tienden a preferir las olas que rompen hacia la derecha. Para estos surfistas, se recomiendan las tablas con un diseño que les permita surfear mejor las olas derechas.
Tanto si uno pertenece a la categoría de los “tontos” como a la de los “normales”, las tablas más largas y estables son estupendas para los principiantes, mientras que los surfistas más experimentados pueden optar por tablas más reactivas para mejorar su maniobrabilidad.
Lee también Mejora tu remada en surf: técnicas y ejercicios para ganar potencia
En conclusión
Determinar la posición natural de surf, ya sea goofy o regular, es un paso crucial para cualquier principiante: mediante sencillas pruebas de equilibrio, como la prueba del empuje, es posible averiguar qué pie poner delante sobre la tabla. La posición goofy, con el pie derecho adelantado, ofrece más maniobrabilidad y un mejor desarrollo de la fuerza del tronco, lo que es desventajoso en los puntos destinados principalmente a los regulares. Por otro lado, la posición regular es más habitual y facilita el aprendizaje, pero puede ser limitante en olas de izquierdas. Independientemente de la posición, el entrenamiento del equilibrio con herramientas como la Bola Bosu, el yoga y el slackline es esencial para mejorar las habilidades sobre la tabla.
Seas “bobo” o “normal”, puedes aprender a surfear en nuestra escuela de surf en Fuerteventura: busquemos juntos tu lugar ideal y empecemos a aprender a cabalgar la ola… ¡nuestros instructores están preparados para enseñarte todos los secretos de este maravilloso deporte!
Para llevar
- Determinar si uno es “bobo” (pie derecho adelantado) o “normal” (pie izquierdo adelantado) es crucial para cualquier surfista principiante;
- Estar “bobo” ofrece mayor maniobrabilidad y mejor control en los movimientos de la tabla debido a la posición del pie trasero. Además, esta posición requiere un mayor uso de los músculos abdominales, mejorando la fuerza central. Sin embargo, puede ser desventajosa en lugares con olas más favorables para los surfistas “normales”;
- La posición “normal” es la más común entre los surfistas, lo que facilita el aprendizaje inicial. Al surfear de frente (con el pecho mirando a la ola) en olas de derechas, los surfistas “normales” tienen más control y visibilidad. Sin embargo, pueden encontrar dificultades en las olas izquierdas, donde deben surfear de espaldas;
- Para averiguar cuál es la posición natural de cada uno, se pueden hacer sencillas pruebas de equilibrio. La “prueba de carrera” y la “prueba de empuje” ayudan a identificar qué pie mantener adelantado sobre la tabla, permitiéndote elegir entre “bobo” y “regular”;
- Independientemente de la posición elegida, mejorar el equilibrio es crucial para el surf. Ejercicios específicos como el Bosu Ball, el yoga y los ejercicios de slackline ayudan a desarrollar la fuerza central y la estabilidad de las piernas, que son esenciales para mantener el equilibrio sobre la tabla y mejorar el rendimiento en el surf.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cómo determinar si uno es un surfista “bobo” o “normal”?
La posición natural de un surfista, “bobo” o “normal”, puede determinarse mediante sencillas pruebas de equilibrio, como la “prueba de carrera” o la “prueba de empuje”. En la “prueba de carrera”, corres y ves con qué pie saltas primero hacia delante. En la “prueba del empujón”, te pones de pie con los pies separados a la altura de los hombros y te empujan ligeramente por detrás para ver con qué pie avanzas primero.
¿Cuáles son las ventajas de la posición “bobo” en el surf?
La posición “goofy”, con el pie derecho adelantado, ofrece mayor maniobrabilidad y mejor control en los movimientos de la tabla. También requiere un mayor uso de los músculos abdominales, mejorando la fuerza central y el equilibrio del surfista.
¿Cuáles son las ventajas de la posición “normal” en el surf?
La posición “normal”, con el pie izquierdo adelantado, facilita el aprendizaje a los principiantes. Ofrece más control y visibilidad al surfear de frente en olas de derecha, y es la posición más común entre los surfistas.