
¿Buscas una escuela de surf y kitesurf en Canarias? Aquà tienes la que es perfecta para ti.
4 septiembre 2024Las 7 mejores playas para hacer kitesurf en Canarias
9 septiembre 2024Si es usted un aficionado al surf y busca el lugar perfecto para cabalgar las olas, Fuerteventura es su sitio. Pero no todas las estaciones son iguales
Las olas adecuadas, el clima adecuado, el viento adecuado: Fuerteventura, como habrá oÃdo muchas veces, es un auténtico paraÃso para surfistas, windsurfistas y kitesurfistas. Imprescindible para los amantes de los deportes náuticos, esta isla cuenta con 362 km de costa y más de 150 playas, lo que la convierte en un lugar predilecto para los surfistas, entre otras cosas por su clima suave durante todo el año.
Si usted es uno de los amantes del surf, su visita es obligada, pero ¿cuándo ir?
Descubramos las diferencias entre las distintas estaciones y cuáles son los mejores momentos para surfear.
Cuándo surfear en Fuerteventura
Empecemos por el periodo invernal. El invierno es la estación ideal si busca olas altas y un ambiente más tranquilo: el «bullicio del verano» queda lejos. Las temperaturas son suaves y oscilan entre los 18°C y los 22°C, mientras que las olas del Atlántico alcanzan su punto álgido. Son sobre todo lugares como El Hierro y Majanicho los que ofrecen las mejores condiciones para surfistas de todos los niveles, aunque las olas más duras sólo deben ser montadas por los más experimentados.
Las temperaturas suben con la llegada de la primavera (20°C-25°C), una estación muy adecuada para la práctica del surf para surfistas de nivel intermedio y avanzado, pero también para principiantes (siempre que vayan seguidos de un experto). La zona de Cotillo, en particular, es popular por sus playas vÃrgenes y sus altas olas, que atraen a surfistas de todo el mundo.
En verano, las temperaturas suben hasta y por encima de los 30°C, convirtiendo Fuerteventura en un santuario del surf: las olas menos potentes hacen que la temporada estival sea perfecta para los principiantes, especialmente en las playas de Corralejo, que ofrecen condiciones adecuadas para los que quieren aprender a cabalgar las olas.
A medida que se acerca el otoño, volvemos a una temporada más adecuada para surfistas experimentados: las olas vuelven a ser potentes, mientras que las temperaturas oscilan entre los 23°C y los 27°C, perfectas para cabalgar las olas. Punta Tindaya y Playa Blanca son lugares de visita obligada tanto por la consistencia de las olas como por la belleza del paisaje.
En resumen, en Fuerteventura se puede practicar el surf durante todo el año: los principiantes e intermedios disfrutan de olas favorables todo el año, mientras que los surfistas más experimentados pueden encontrar las mejores condiciones durante los meses de otoño e invierno.
Leer también: ¿Buscas una escuela de surf y kitesurf en Canarias? Aquà tienes la que es perfecta para ti.
¿Qué lugares son ideales para principiantes y expertos?
Además de los lugares ya mencionados, hay algunos que son buenos para principiantes, expertos o ambos. Por ejemplo, Playa El Moro y Playa Punta Blanca, en el Parque Natural de Corralejo, son opciones ideales tanto para principiantes como para surfistas experimentados: olas cortas y fondo arenoso. Los expertos, en cambio, pueden frecuentar lugares como El Burro (Playa de Cristal), Playa de la Bandera y La Derecha, famosa por sus olas rápidas y potentes.
En definitiva, Fuerteventura ofrece muchas posibilidades: aficionados, expertos y principiantes pueden encontrar el spot ideal.
Cursos y escuelas de surf: aprender en cualquier estación del año
Ya sea en verano, invierno, otoño o primavera, no faltan cursos de surf en Fuerteventura. Además de enseñar lo básico a los principiantes y mejorar las habilidades de los surfistas experimentados, las escuelas de surf disponen de material de calidad e incluso alojamiento en Surf Houses. Las clases pueden personalizarse para adaptarse a las necesidades de cada surfista, pero también son la oportunidad perfecta para conocer a gente con la misma pasión por los deportes acuáticos.
Leer también: ¿Dónde surfear en Canarias? Los 5 mejores spots
En conclusión
Con su mezcla de cultura, naturaleza y olas perfectas, Fuerteventura se revela como un destino perfecto para los surfistas. La isla, con sus maravillosos spots, se presta perfectamente a los gustos de los deportistas. Fuerteventura goza de un clima suave y de aguas tentadoras durante todo el año: la elección del periodo depende del nivel de experiencia y de las preferencias climáticas.
Sin embargo, los periodos de invierno y otoño son los más adecuados para los expertos que buscan la ola perfecta. Evidentemente, el invierno es una estación menos poblada de turistas, mientras que en verano la isla está un poco más concurrida.
Tanto para principiantes como para expertos, la isla canaria tiene mucho que ofrecer: la belleza es tal que la UNESCO ha reconocido la isla y su hábitat marino como Reserva de la Biosfera, una clara muestra de la importancia que habitantes y turistas conceden al ecosistema natural.
Con 48 spots de surf declarados Patrimonio Natural y de Interés Deportivo, Fuerteventura es un paraÃso, o mejor dicho, el paraÃso de los surfistas. AquÃ, en cualquier época del año, encontrará escuelas de surf que le enseñarán los fundamentos del surf, el kitesurf y el windsurf o, si ya es un experto, podrá encontrar el profesor adecuado para perfeccionar sus habilidades.
Takeaways
- Fuerteventura ofrece condiciones ideales para surf, windsurf y kitesurf con 362 km de costa y más de 150 playas, y un clima suave durante todo el año.
- El invierno es ideal para surfistas avanzados, con olas grandes y menos turistas. La primavera y el verano son perfectos para principiantes, gracias a olas más suaves y temperaturas más cálidas.
- El Hierro y Majanicho ofrecen condiciones para todos los niveles, pero con desafÃos para los más avanzados. Playa Corralejo en verano es perfecta para principiantes, mientras que Punta Tindaya y Playa Blanca en otoño son destinos imprescindibles para surfistas experimentados.
- En cualquier estación, se pueden tomar clases de surf, donde los instructores ayudan tanto a principiantes como a expertos a mejorar sus habilidades. Muchas escuelas también ofrecen alojamiento en Surf Houses.
- Fuerteventura ha sido declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO y cuenta con 48 spots de surf considerados Patrimonio Natural y de Interés Deportivo, lo que resalta la importancia de su ecosistema marino y natural.
FAQ
¿Cuál es la mejor temporada para surfear en Fuerteventura?
El invierno es ideal para surfistas avanzados debido a las olas más altas y menos turistas. La primavera y el verano son perfectos para principiantes, con olas más suaves y temperaturas cálidas.
¿Cuáles son los mejores spots de surf en Fuerteventura?
El Hierro y Majanicho son buenos para todos los niveles, mientras que lugares como Punta Tindaya y Playa Blanca en otoño son perfectos para surfistas experimentados.
¿Es posible aprender a surfear en Fuerteventura durante todo el año?
SÃ, en Fuerteventura hay escuelas de surf abiertas durante todo el año que ofrecen clases para principiantes y expertos, con material de calidad y opciones de alojamiento en Surf Houses.