
Cuánto cuesta una clase de surf y cómo elegir la escuela ideal
12 junio 2025
Los mejores lugares para aprender a hacer surf: escuelas y lugares ideales
12 junio 2025Desde los mares europeos hasta las costas australianas, lugares que no debes perderte durante la estación otoñal: he aquí las playas más fascinantes
Con su tabla bajo el brazo y la adrenalina corriendo por sus venas, un surfista avanza hacia el mar. Las olas rompen en la orilla, y mientras el sol otoñal le calienta, mete los pies en el agua del océano y mira hacia el horizonte: ¡está a punto de empezar una nueva sesión de surf!
Cada ola es una invitación al surf, y no importa la estación: la llamada de la tabla siempre se oye. E incluso durante el otoño, los destinos de surf más bellos ofrecen paisajes impresionantes y olas perfectas. Fuerteventura, con sus paisajes salvajes; Santa Cruz, el corazón palpitante de la cultura surfera californiana; Tamarindo, Florianópolis y las playas australianas… en fin, prepárate para descubrir estos lugares extraordinarios e inspirarte para tu próxima aventura.
Europa: los mejores destinos otoñales para practicar surf
Fuerteventura, Islas Canarias
Una isla donde el viento sopla dando forma a olas perfectas que atraen a surfistas de todo el mundo: esto es Fuerteventura, orgullo de las Islas Canarias y destino favorito de los surfistas en otoño. Este rincón del paraíso ofrece olas para todos los niveles, desde principiantes que buscan domar su primera ola hasta veteranos del surf que quieren perfeccionar sus habilidades. Las playas de Corralejo y El Cotillo son dos joyas imperdibles: la primera con sus olas largas y suaves, perfectas para principiantes, y la segunda con una mezcla de rompientes de arrecife y playa que ponen a prueba incluso a los surfistas más experimentados.
Portugal: Nazaré y Peniche
En cuanto al surf, hay que mencionar Nazaré, lugar famoso por sus olas gigantescas, entre las mayores del planeta, que atraen a surfistas experimentados y a profesionales que buscan cabalgar olas que baten récords. No muy lejos, Peniche ofrece una gran variedad de spots, como Supertubos, conocido por sus potentes olas tubulares. Peniche es adecuada tanto para principiantes como para surfistas avanzados debido a la variedad de sus playas y a las condiciones del mar.
Francia: Biarritz y Hossegor
La costa suroeste de Francia es fantástica para practicar surf en otoño. Biarritz, con su importante tradición surfera, es famosa por sus espectaculares playas y sus perfectas condiciones para el surf durante todo el año. Hossegor, un poco más al norte, es conocida como la“capital del surf de Europa” gracias a sus potentes olas perfectas para entubarse: no es casualidad que los mejores surfistas del mundo se reúnan aquí para competiciones de categoría mundial. Las playas de Hossegor son un paraíso para los surfistas que buscan desafíos de adrenalina.
Lee también Surf en Nochevieja: Las mejores playas para una experiencia de surf inolvidable
América: las playas más bonitas para surfear en otoño
Santa Cruz, California
Santa Cruz es uno de los destinos más emblemáticos de EE.UU., y no es difícil ver por qué: esta ciudad costera del norte de California ofrece una mezcla perfecta de potentes olas e impresionantes paisajes, que atrae a surfistas de todos los niveles y de todo el mundo. En otoño, Santa Cruz se vuelve aún más fascinante, gracias a unas condiciones ideales para el surf y a unas temperaturas suaves.
Uno de los lugares más populares es Steamer Lane, un spot que ofrece cuatro secciones de olas diferentes: The Point, The Slot, Indicators y Middle Peak. Cada sección tiene sus propias características, pero todas garantizan una experiencia de surf estimulante. The Point es famosa por sus olas rápidas y de alto rendimiento, mientras que Indicators es perfecta para el longboard gracias a sus olas más lentas y suaves.
Para los principiantes, Cowell Beach es la playa ideal: ofrece olas largas y suaves que son perfectas para los principiantes. Su ubicación resguardada garantiza olas consistentes y seguras, lo que la convierte en una de las mejores playas para aprender a hacer surf de toda California.
Pleasure Point es otro punto caliente que no debes perderte por su vibrante comunidad de surfistas y sus olas aptas para todos los niveles. Aquí puedes encontrar una mezcla de olas de longboard y shortboard, y el ambiente relajado hace que cada sesión de surf sea una experiencia muy agradable.
Para los que buscan un reto, Four Mile Beach y Davenport Beach ofrecen olas potentes y menos concurridas: son lugares más adecuados para surfistas intermedios y experimentados debido a sus condiciones desafiantes pero gratificantes.
Puerto Escondido, México
Puerto Escondido es un nombre que suena como una melodía a los oídos de los surfistas: sus impresionantes olas y su escena surfista son bien conocidas por los aficionados. Situado en la costa del estado de Oaxaca, este paraíso del surf es mundialmente famoso por Playa Zicatela, conocida como el “Pipeline mexicano”. Aquí las olas son potentes, lo último para surfistas experimentados en busca de adrenalina.
Para los principiantes, Playa Carrizalillo es el lugar perfecto: resguardada por una bahía, ofrece olas más pequeñas y suaves, el mejor lugar para aprender a montar olas. Aquí, los principiantes pueden disfrutar de una sesión de surf tranquila, lejos de las tumultuosas olas de Zicatela.
Otro lugar ineludible es La Punta, que ofrece olas largas y fáciles de cabalgar, adecuadas tanto para principiantes como para intermedios. La comunidad local de surfistas es acogedora y el ambiente relajado hace que cada sesión sea agradable y segura.
Tamarindo, Costa Rica
Tamarindo, situado en la hermosa región de Guanacaste de Costa Rica, ofrece no sólo un ambiente hogareño y acogedor, sino también una mezcla perfecta de olas: encontramos olas para principiantes y olas para expertos. En otoño, Tamarindo se convierte en un destino popular por sus condiciones meteorológicas favorables y sus olas consistentes.
Uno de los principales puntos de surf es Playa Tamarindo, con su famoso beach break frente al Witch’s Rock Surf Camp, un lugar perfecto para principiantes por sus olas suaves y fáciles de manejar que les permiten aprender los fundamentos del surf en un entorno seguro.
Para los surfistas intermedios y avanzados, Playa Langosta y Playa Avellanas ofrecen olas más desafiantes. Playa Langosta, situada al sur de Tamarindo, es conocida por sus potentes olas de izquierdas y derechas, mientras que Playa Avellanas, a menudo llamada“Pequeño Hawai”, ofrece olas consistentes y tubulares que atraen a surfistas experimentados de todo el mundo.
Otro punto que no debes perderte es Playa Negra, famosa por su rompiente de derechas y sus potentes olas.
Florianópolis, Brasil
Florianópolis, conocida cariñosamente como “Floripa”, es uno de los muchos paraísos del surf que existen en el mundo. Situada en la isla de Santa Catarina, esta ciudad brasileña ofrece una extraordinaria variedad de puntos de surf, aptos para todos los niveles de habilidad. En otoño, las condiciones para el surf son especialmente favorables debido a las marejadas constantes y a los vientos ideales de alta mar.
Una de las playas más famosas es Praia Mole, un lugar emblemático con sus potentes olas de izquierda y derecha, lo último para quienes buscan variedad y desafío. La playa también es conocida por su acogedora comunidad surfera y su ambiente relajado.
Asia y Oceanía: dónde subirse a la ola este otoño
Indonesia: la belleza de Bali
Bali es uno de los destinos más populares para los surfistas, con lugares legendarios como Uluwatu y Padang Padang. Las olas de Bali son famosas por su potencia y consistencia, especialmente durante la estación seca, de abril a octubre. Uluwatu, con sus impresionantes acantilados y olas perfectas, es el sueño de un surfista experimentado. Padang Padang, por su parte, ofrece olas tubulares que desafían incluso a los mejores. Bali no es sólo surf: la isla ofrece una cultura vibrante, paisajes espectaculares y una cálida hospitalidad que hacen que cada viaje sea inolvidable.
Australia: el glamour de la Costa Dorada
La Costa Dorada de Australia es sinónimo de surf de categoría mundial, con lugares emblemáticos como Snapper Rocks y Burleigh Heads. Las olas son bien conocidas por los aficionados por su longitud y perfección, perfectas para largos paseos. Snapper Rocks destaca por su Superbank, una de las derechas más largas del mundo, mientras que Burleigh Heads ofrece olas de una potencia poco común. En otoño, la Costa Goald de Australia es uno de los destinos a tener en cuenta.
Lee también Primeras olas: los mejores destinos de surf para principiantes
En conclusión
El otoño es una estación excelente para descubrir el surf en lugares extraordinarios como Fuerteventura, donde se encuentra nuestra escuela de surf, Santa Cruz, Tamarindo y Florianópolis. Cada una de ellas ofrece olas perfectas para todos los niveles de habilidad, desde principiantes que buscan domar su primera ola, hasta veteranos del surf que buscan retos de adrenalina.
De Portugal a la Costa Dorada de Australia, pasando por las exóticas costas de Bali y los desafíos de Puerto Escondido, cada playa cuenta una historia que combina la adrenalina del surf con la cultura y el entorno locales. Los destinos elegidos no sólo dan fe de la belleza natural y las condiciones ideales para el surf, sino que también invitan a sumergirse en las tradiciones locales, ofreciendo una irresistible mezcla de deporte, cultura y naturaleza.
Para llevar
- El otoño ofrece condiciones ideales para el surf en distintas partes del mundo, lo que permite a los entusiastas aprovechar el oleaje constante y los vientos favorables. Desde las playas europeas de Fuerteventura y Peniche, hasta la vibrante escena australiana de la Costa Dorada, cada lugar ofrece una experiencia única, apta tanto para principiantes como para profesionales;
- Lugares como Nazaré, en Portugal, y Puerto Escondido, en México, atraen a los surfistas más atrevidos con algunas de las olas más grandes y desafiantes del mundo. Al mismo tiempo, playas como Tamarindo, en Costa Rica, y Playa Carrizalillo, en México, son ideales para principiantes por sus olas más suaves y manejables;
- Además de la adrenalina del surf, estos destinos ofrecen la oportunidad de sumergirse en las culturas locales. Interactuar con las comunidades de surfistas locales puede enriquecer la experiencia, introduciéndote en tradiciones, comidas y estilos de vida diferentes;
- Aunque el surf aporta muchos beneficios económicos a las comunidades locales, también plantea cuestiones de sostenibilidad y conservación costera. Los surfistas suelen estar a la vanguardia de la protección de los ecosistemas marinos y las playas, promoviendo prácticas responsables que respeten el entorno natural;
- Todo surfista, independientemente de su nivel, debe prepararse adecuadamente antes de enfrentarse a las olas. Esto incluye conocer las condiciones meteorológicas y marítimas locales, disponer del equipo adecuado y respetar las normas de seguridad en el agua. Además, siempre es aconsejable surfear en compañía y conocer las particularidades de cada spot.
Preguntas más frecuentes
¿Cuáles son los mejores destinos de otoño para hacer surf en Europa?
En Europa, algunos de los mejores destinos otoñales para practicar surf son Fuerteventura, en las Islas Canarias, con sus olas perfectas para todos los niveles de destreza, y Peniche, en Portugal, conocida por sus olas potentes y tubulares, como las Supertubos. Biarritz y Hossegor, en Francia, también ofrecen condiciones ideales para el surf otoñal.
¿Cuáles son las principales características de Santa Cruz como destino de surf?
Santa Cruz, California, es famosa por sus diversas secciones de olas, como The Point, The Slot, Indicators y Middle Peak. Ofrece condiciones ideales para el surf otoñal, con temperaturas suaves y una mezcla de olas para todos los niveles, desde largas y suaves hasta potentes y adecuadas para el longboard.
¿Por qué el otoño se considera una época ideal para surfear en muchos destinos?
El otoño suele considerarse una época ideal para el surf porque ofrece unas condiciones de viento y olas más favorables que otras estaciones. Muchos lugares experimentan marejadas más constantes y vientos de mar adentro, que ayudan a formar olas más limpias y ordenadas. Esta época del año también atrae a menos turistas, lo que permite a los surfistas disfrutar de lugares menos concurridos.