
Éstos son los 5 mejores del surf español hasta la fecha
12 diciembre 2024
Los 7 mejores destinos para practicar surf en el mundo
16 diciembre 2024En este artÃculo hablamos de…
- Fuerteventura es un destino versátil para surfistas de todos los niveles. Desde principiantes que apenas se inician en la tabla hasta expertos buscando retos emocionantes, la isla cuenta con playas como El Burro, que combina olas ideales para intermedios y avanzados, y Flag Beach, que ofrece condiciones seguras para novatos en ciertas temporadas.
- Cada playa tiene su carácter y condiciones únicas. Mientras Los Lobos destaca por sus olas largas y desafiantes ideales para surfistas avanzados, La Entubadera es perfecta para aprender y progresar gracias a sus olas moderadas, siendo accesible durante todo el año dependiendo de la marea.
- Fuerteventura no es solo surf; es una experiencia completa. Las playas, como Playa el Moro, no solo ofrecen olas de calidad, sino también paisajes impresionantes y un ambiente sereno, ideal para quienes desean una conexión más Ãntima con la naturaleza mientras disfrutan del deporte.
De Playa el Moro a El Burro, montar las olas nunca ha sido tan fácil como en Fuerteventura: y poco importa si eres principiante o experto.
¿Por qué Fuerteventura es tan popular entre los amantes del surf? Sencillo: porque cuenta con numerosas playas preciosas para practicar este deporte espectacular, con spots para todos los gustos y, sobre todo, para todos los niveles. Desde surfistas novatos que tÃmidamente se acercan a la tabla por primera vez, hasta aquellos que ya dominan las olas con habilidad.
Vamos a profundizar y descubrir cuáles son las 5 mejores playas de Fuerteventura para practicar surf, kitesurf y, por qué no, también windsurf.
El Burro: la playa de los surfistas que saben lo que hacen
La playa de El Burro, conocida también como Glass Beach, se encuentra dentro del Parque Natural de las Dunas de Corralejo, en el norte de Fuerteventura.
Sus más de 700 metros de fina arena blanca son perfectos para practicar surf, windsurf y kitesurf, asà como para quienes buscan un poco de relax. Las construcciones circulares de piedra son uno de los elementos más curiosos de esta playa: sirven para proteger a los visitantes del viento​​ y, además, son una particularidad que ninguna otra playa puede ofrecer.
A los surfistas les encanta El Burro debido a sus olas, que se generan tanto por swell de tierra como por swell de viento en igual proporción, con una dirección ideal del swell proveniente del este-noreste. Las mejores condiciones para surfear en El Burro se dan cuando un swell del este-noreste se combina con vientos offshore del oeste, lo que la convierte en un destino ideal para surfistas de nivel intermedio y avanzado.
¿La mejor época para surfear? En invierno, especialmente en el mes de enero. Aunque se considera una playa apta para surfistas con cierta experiencia, cuando las olas son pequeñas también puede ser adecuada para principiantes y jóvenes surfistas.
Leer también: Dónde surfear en Europa: los mejores lugares para los amantes de la «tabla»
Entubadera: surf todo el año
La Entubadera, o Playa El Viejo, es una playa de 800 metros con arena blanca brillante y aguas turquesas. De fácil acceso tanto en coche como en autobús, la Entubadera parece hecha para practicar surf, windsurf y kitesurf.
Con olas moderadas, es ideal para principiantes que están aprendiendo, pero no solo para ellos: cuando las olas son altas, se convierte en un potente beachbreak con secciones en forma de tubo sobre un fondo de arena cubierto de rocas, un verdadero paraÃso para los surfistas experimentados.
Se recomienda practicar surf durante la marea alta; la mejor temporada es de noviembre a abril. Esta playa es valorada por ofrecer olas durante todo el año, con condiciones excelentes para principiantes durante las mareas medias y bajas, mientras que solo los surfistas más avanzados deberÃan practicar durante la marea alta.
Flag Beach: olas para auténticos expertos en la tabla
Flag Beach es una playa con arena blanca y aguas turquesas que ofrece olas tanto de izquierda como de derecha, rompiendo sobre un fondo arenoso. Es un lugar fantástico, especialmente durante las mareas medias y altas.
Los principiantes pueden surfear durante la primavera, el verano y el otoño, gracias al clima subtropical semiárido de Fuerteventura, que asegura temperaturas agradables durante todo el año y abundante sol.
Flag Beach atrae a entusiastas del surf de todo el mundo, pero también es apreciada por su atmósfera relajada, ideal para quienes buscan simplemente conectar con la naturaleza y disfrutar del sol.
Los Lobos: un reto para los surfistas top
Situada en el lado occidental de la pequeña isla de Los Lobos, cerca de Fuerteventura, esta playa ofrece desafÃos emocionantes: es conocida por sus largas olas que se forman en puntos rocosos y que ofrecen algunas de las travesÃas más extensas de las Islas Canarias. Los surfistas más experimentados pueden disfrutar de la adrenalina de cabalgar olas que se extienden a lo largo de cientos de metros.
Los Lobos ofrece condiciones ideales para el surf prácticamente durante todo el año, gracias a los vientos del este que, en los mejores dÃas, esculpen olas con picos perfectos: un auténtico paraÃso para los surfistas más exigentes.
Playa el Moro: una joya para los amantes de la tabla
Playa el Moro es una pequeña joya del océano, el refugio perfecto para quienes desean escapar de los destinos turÃsticos abarrotados y sumergirse en un ambiente sereno y un paisaje impresionante, donde las dunas de arena se mezclan armoniosamente con el azul del mar.
Playa el Moro ofrece condiciones ideales para el surf gracias a sus vientos constantes y sus olas potentes, siendo apta tanto para principiantes como para surfistas experimentados. La relativa tranquilidad de la playa, en comparación con otras zonas más concurridas, garantiza una experiencia de surf más Ãntima e inmersiva, perfecta para quienes buscan una experiencia auténtica en el surf.
Leer también: ¿Cuánto cuesta hacer surf en Fuerteventura?
En conclusión
¿Cuántas veces hemos oÃdo decir que Fuerteventura es el paraÃso de los surfistas? Pues bien, es verdad: desde las aguas cristalinas de Playa el Moro, ideal para quienes buscan tranquilidad, hasta el reto de las largas olas de Los Lobos para los más experimentados, la isla parece haber sido creada especialmente para los amantes de la tabla.
Entre los muchos spots de la isla, El Burro y La Entubadera destacan porque ofrecen condiciones perfectas para surf, kitesurf y windsurf, atrayendo tanto a principiantes como a deportistas de alto nivel, sin olvidar Flag Beach, un santuario para quienes disfrutan de la tabla de surf o de la cometa del kitesurf.
Los cursos de surf en Fuerteventura permiten a todos, desde principiantes absolutos hasta los surfistas más hábiles, aprender o mejorar la técnica, gestionar las olas y, por qué no, hacer amistad con otros apasionados.
 Las 5 mejores playas de Fuerteventura para surfear olas – FAQ
¿Por qué Fuerteventura es tan popular entre los amantes del surf?
Fuerteventura es muy popular entre los surfistas debido a sus numerosas playas perfectas para el surf, el kitesurf y el windsurf. Ofrece spots para todos los niveles, desde principiantes hasta surfistas avanzados, con condiciones ideales y un ambiente relajado.
¿Cuáles son las mejores playas de Fuerteventura para practicar surf?
Las mejores playas para practicar surf en Fuerteventura incluyen El Burro, conocida por sus olas consistentes; La Entubadera, ideal tanto para principiantes como para surfistas avanzados; y Flag Beach, apreciada por los surfistas expertos por sus olas variadas y un ambiente relajado.
¿Cuándo es la mejor época para surfear en Fuerteventura?
La mejor época para surfear en Fuerteventura es durante el invierno, especialmente en enero. Sin embargo, las condiciones son favorables todo el año, con olas ideales para principiantes en primavera y verano y olas más desafiantes en invierno para los surfistas avanzados.