
Cómo mejorar tu surf de remo: técnicas y ejercicios para ganar potencia
12 junio 2025
Cuánto cuesta una clase de surf y cómo elegir la escuela ideal
12 junio 2025Las olas potentes y las corrientes impredecibles pueden convertirse en trampas, pero con la preparación adecuada y la orientación de un experto, puedes evitar problemas y disfrutar de tu sesión de surf.
El surf es algo más que un deporte acuático: es conexión con la naturaleza, desafío a las olas, emoción y diversión.
Sin embargo, es una disciplina que esconde trampas que no deben subestimarse, tanto por principiantes como por expertos.
Las olas, especialmente las altas, y las corrientes impredecibles pueden poner a prueba la destreza y la preparación de los surfistas. Los riesgos de colisión con otras tablas o con el fondo marino son amenazas reales. Sin embargo, con la preparación adecuada y bajo la dirección de un experto, los peligros pueden contenerse.
¿Cuáles son los peligros del surf?
El surf es un deporte que hay que “manejar con cuidado”: existen situaciones potencialmente peligrosas que es importante conocer para practicar con seguridad.
En primer lugar, hay que evaluar cuidadosamente las condiciones del mar y del tiempo . Las olas potentes pueden provocar caídas e impactos violentos con la tabla o el fondo marino, aumentando el riesgo de fracturas óseas y lesiones en la cabeza. Las corrientes de resaca representan otro peligro porque pueden arrastrar a los surfistas lejos de la orilla. Además, aunque poco frecuentes, no debemos pasar por alto los posibles encuentros con la fauna marina: las medusas, los tiburones y los erizos de mar son sólo algunas de las especies que pueden suponer una amenaza. Sin embargo, no hay que ser alarmistas, pues la probabilidad no es ni mucho menos alta.
El riesgo de contusiones y lesiones musculares está ahí, y no son infrecuentes las causadas por la propia tabla de surf. Según algunos datos, alrededor del 55% de las lesiones durante la práctica del surf son infligidas por la tabla del surfista, mientras que el 18% se producen como consecuencia de impactos con el fondo marino.
Recuerda también que la exposición prolongada al sol puede provocar quemaduras solares y golpes de calor, por lo que es esencial utilizar una protección adecuada e hidratarse a menudo. Otro riesgo puede ser lahipodermia, causada por pasar demasiado tiempo en agua fría: pérdida de coordinación, confusión y, en casos graves, pérdida de conciencia son los peligros, que pueden evitarse llevando trajes de neopreno adecuados, haciendo descansos regulares y evitando surfear solo.
Lee también ¿Es posible surfear como autodidacta? Hablemos de ello
Seguridad en el surf: reducir los riesgos para una sesión sin preocupaciones
Para reducir los riesgos asociados al surf , hay que tomar ciertas precauciones. En primer lugar, hay que utilizar el equipo adecuado: además de una tabla adaptada a tu nivel de habilidad y al tipo de olas, se recomienda una correa para evitar perder la tabla, un traje de neopreno de calidad (para mantener el calor corporal y protegerse de arañazos e impactos) y aplicar crema solar resistente al agua para evitar quemaduras solares. El uso de tapones para los oídos puede evitar infecciones, mientras que el calzado de arrecife protege los pies de los cortes con las rocas y los erizos de mar.
Seguir las normas escritas y no escritas del surf y las buenas prácticas es fundamental para una sesión de surf segura. Conocer la etiqueta del surf, como no “robar” olas a otros surfistas y respetar las prioridades, ayuda a evitar colisiones y conflictos. Como ya se ha dicho, conviene estar siempre atento a las condiciones meteorológicas y a las mareas, comprobar la previsión antes de entrar en el agua y no surfear si no se está en buena forma física.
Participar en cursos de supervivencia en el mar puede suponer una gran diferencia: aprender técnicas para escapar de la resaca y otras situaciones de emergencia mejora las habilidades y, en consecuencia, la capacidad de reaccionar eficazmente en caso de peligro. Por último, navega siempre en compañía e informa a alguien de tu sesión en el agua.
No sólo riesgos y peligros: ¡la belleza del surf!
¿Es peligroso el surf? Podemos decir que sí, esconde peligros y siempre hay que tomar precauciones, sino también que proporciona beneficios y emociones que pocos otros deportes pueden ofrecer. Desde un punto de vista físico, el surf es un excelente ejercicio cardiovascular, que mejora la salud del corazón y aumenta la resistencia; además, la necesidad de adaptarse a las condiciones cambiantes del océano mejora la flexibilidad y el equilibrio, reduciendo el riesgo de lesiones.
Desde un punto de vista mental, se ha demostrado que el surf reduce el estrés y mejora el estado de ánimo mediante la liberación de endorfinas, dopamina y serotonina. La concentración necesaria para cabalgar las olas induce un estado similar a la “atención plena”, que ayuda a reducir la ansiedad y favorece la claridad mental.
El surf te permite hacer nuevos amigos con personas de ideas afines; la comunidad del surf está muy unida, y las experiencias compartidas en el agua pueden dar lugar a relaciones muy profundas.
Por último, el surf ofrece una oportunidad incomparable de conectar con el entorno natural. Sentir el ritmo de las olas y admirar la belleza del paisaje marino puede evocar una sensación de asombro y aprecio por la naturaleza: no es casualidad que los surfistas sean especialmente sensibles a las cuestiones de sostenibilidad medioambiental y respeto por el mar.
Lee también Técnicas de respiración para el surf: cómo mantener la calma en el agua
En conclusión
El surf es un deporte fascinante, pero puede esconder algunos peligros. Las olas y las corrientes pueden poner en peligro incluso a los surfistas más experimentados: respetar el mar, estar concentrado y preparado en todo momento y evitar los descuidos es esencial para evitar colisiones con otras tablas o con el fondo marino. Para surfear con seguridad, lo mejor es contar con la orientación de instructores experimentados y respetar las normas, a fin de reducir los riesgos y disfrutar de los beneficios de este fascinante deporte.
Si quieres aprender a surfear con total seguridad, realiza nuestros cursos de surf en Fuerteventura. Además de aprender la técnica, te enseñaremos a surfear con seguridad, evitando riesgos innecesarios y descuidos.
Para llevar
- Aunque las olas potentes y las corrientes impredecibles pueden convertirse en trampas, con la preparación adecuada y la orientación de un experto, es posible evitar problemas y disfrutar de tu sesión de surf. La concienciación y el respeto por las condiciones del mar son fundamentales para practicar este deporte con seguridad;
- El surf puede presentar diversos riesgos, como olas potentes que provocan caídas violentas, corrientes de resaca que arrastran lejos de la orilla y posibles encuentros con la fauna marina. Además, las colisiones con otras tablas o con el fondo marino pueden causar lesiones importantes, y la exposición prolongada al sol puede provocar quemaduras solares e insolación;
- Para reducir los riesgos asociados al surf, es crucial utilizar el equipo correcto, como tabla, correa, traje de neopreno y crema solar resistente al agua. Además, conocer y respetar las normas del surf, comprobar la previsión meteorológica y asistir a cursos de supervivencia en el mar son prácticas esenciales. Surfear en compañía e informar a alguien sobre tu sesión en el agua puede marcar la diferencia en situaciones de emergencia;
- El surf ofrece numerosos beneficios físicos, como la mejora de la salud cardiovascular, el aumento de la resistencia, la flexibilidad y el equilibrio. Mentalmente, reduce el estrés y mejora el estado de ánimo debido a la liberación de endorfinas y a la concentración necesaria para cabalgar las olas, que induce un estado similar a la “atención plena”;
- Además de los beneficios físicos y mentales, el surf permite conectar con el entorno natural, fomentando un sentido de asombro y aprecio por la naturaleza. Además, la comunidad del surf está muy unida y ofrece la oportunidad de hacer nuevos amigos con personas que comparten la misma pasión, creando relaciones profundas basadas en experiencias compartidas en el agua.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cuáles son los principales peligros del surf?
El surf presenta diversos peligros, como olas potentes, corrientes de resaca, colisiones con otras tablas o con el fondo marino, encuentros con la fauna marina, exposición prolongada al sol e hipotermia.
¿Cómo se pueden reducir los riesgos durante la práctica del surf?
Para reducir los riesgos, es importante utilizar el equipo correcto, seguir las normas del surf, comprobar las condiciones meteorológicas, participar en cursos de supervivencia en el mar y surfear siempre en compañía.
¿Qué beneficios ofrece el surf?
El surf ofrece beneficios físicos como la mejora de la salud cardiovascular, el aumento de la resistencia, la mejora de la flexibilidad y el equilibrio, y beneficios mentales como la reducción del estrés y la mejora del estado de ánimo.