
La guÃa definitiva de las mejores playas canarias para hacer surf (y más)
20 septiembre 2024
Cómo elegir la tabla de surf adecuada a sus necesidades
25 septiembre 2024Condiciones meteorológicas perfectas y spots para todos los gustos: he aquà por qué es tan popular entre los surfistas
Fuerteventura, la segunda isla más grande de Canarias, es famosa, muy famosa, por sus largas playas de arena dorada, sus aguas cristalinas y, sobre todo, por sus espectaculares olas: los surfistas vienen aquà precisamente porque es posible surfear todo el año.
Leer también: La guÃa definitiva de las mejores playas canarias para hacer surf (y más)
Por qué Fuerteventura es el lugar ideal para surfear (365 dÃas al año)
Empecemos por el tiempo: el clima templado de Fuerteventura es uno de los factores clave que la convierten en un destino de primer orden para los surfistas, profesionales o no. Con temperaturas medias que oscilan entre los 20 y los 25 grados durante todo el año, los surfistas pueden disfrutar de las olas sin preocuparse por pasar frÃo. Además, la presencia constante de vientos como los alisios crean las condiciones ideales para la formación de olas, garantizando una variedad de spots perfectos para todos los niveles de habilidad.
La situación geográfica de Fuerteventura marca la diferencia en la formación de olas superiores. Las corrientes marinas de diferentes direcciones y la ausencia de obstáculos geográficos significativos hacen de esta isla un verdadero paraÃso para aquellos que buscan olas de calidad durante todo el año.
Además de las perfectas condiciones geográficas y climáticas para la práctica del surf, lo que distingue a Fuerteventura es el ambiente amistoso y relajado que acoge a aficionados de todo el mundo. Las escuelas de surf locales, como Point Break, ofrecen clases para principiantes y avanzados, y no faltan eventos ad hoc para conocer y divertirse con otras personas que comparten el amor por el mar y el surf. Y la oferta culinaria tampoco está nada mal.
Fuerteventura: las mejores playas para practicar surf (y kitesurf, wingfoil…)
Ya hemos comprobado que Fuerteventura es un destino de visita obligada si le gusta el surf, y todos los demás deportes acuáticos. Pero, ¿cuáles son las mejores playas para practicarlo?
Empecemos por la Playa de Corralejo, famosa por sus largas olas aptas para surfistas de todos los niveles. Es la playa perfecta para los que están aprendiendo o quieren mejorar sus habilidades. Cerca de la Playa de Corralejo se encuentra Punta Elena, un punto de referencia para olas de marea media y alta y, por tanto, para surfistas que saben lo que hacen.
El Hierro, situado en la parte occidental de la isla, ofrece olas más potentes y altas, atrayendo a surfistas más experimentados que buscan retos difÃciles pero gratificantes.
Playa de Esquinzo se caracteriza por sus olas consistentes, es apta para surfistas con bastante experiencia y está menos masificada que otros lugares más populares, ideal para quienes buscan una playa menos concurrida.
Entubadera debe su nombre a su capacidad para generar 2tubos» y es un lugar ideal para recibir clases de surf por sus olas perfectas y sus aguas cristalinas. Sin embargo, hay que tener cuidado con las rompientes durante la marea alta.
La costa norte de Fuerteventura tiene caminos de tierra y un paisaje desértico y rocoso. Caleta y Majanicho son los mejores puntos para principiantes, siempre que se aborde la práctica con precaución, debido a las condiciones a menudo duras.
Con tres picos de olas diferentes, Punta Blanca ofrece diversión garantizada para todos, principiantes y expertos por igual. Mientras que el pico más alejado está reservado a los expertos, los más cercanos son perfectos para principiantes e intermedios.
¿Y Cotillo? Con un beach break, es un spot adecuado para principiantes con un oleaje pequeño: las olas son generalmente más pequeñas y manejables, lo que hace que este spot sea perfecto para aquellos que están aprendiendo o quieren mejorar sus habilidades, pero con un oleaje más violento también puede adaptarse a surfistas más abiertos. La playa también ofrece una bonita vista del océano. En cambio, Esquinzo, famosa por sus impresionantes paisajes, sólo es apta para surfistas experimentados.
Caleta de Fuste, situada en la costa este, es un lugar que ofrece condiciones más tranquilas, perfectas para principiantes. Las olas son más pequeñas y el fondo es arenoso, lo que proporciona un entorno seguro para aprender. Es una zona turÃstica que puede presumir de tener muchas escuelas de surf para principiantes… ¡y no poca diversión!
En definitiva, hay spots para todos los gustos. Lo importante es elegir según las habilidades de cada uno y respetar siempre el mar: asistir a una escuela de surf o a un buen curso de kitesurf en Fuerteventura es la mejor opción para entender cómo funciona la tabla y aprender los primeros rudimentos de los deportes acuáticos o para profundizar en los conocimientos y mejorar la práctica.
Leer también: Kitesurf vs wingfoil: todas las diferencias y cómo elegir la mejor alternativa para ti
En conclusión
¿Por qué eligen Fuerteventura los aficionados al surf? Porque es un destino ideal para la práctica del surf -asà como del kitesurf y el windsurf- durante todo el año, gracias a sus condiciones climáticas y geográficas únicas. Con hermosas playas aptas para todos los niveles, esta isla atrae a todo el mundo, tanto a surfistas experimentados como a principiantes. Pero no son sólo las playas las que atraen a los surfistas: el cálido ambiente hace que las comunidades de entusiastas se unan en torno al deporte y la diversión.
Y si quiere aprender a surfear, hay muchas escuelas de surf con instructores profesionales que pueden enseñar los fundamentos de este deporte a todo el mundo.
Takeaways
- Las temperaturas templadas todo el año, combinadas con vientos constantes y la posición geográfica de Fuerteventura, crean las condiciones ideales para la formación de olas de calidad en cualquier estación.
- Fuerteventura ofrece playas con olas para surfistas principiantes y avanzados. Desde Corralejo para los que están aprendiendo, hasta El Hierro para los más experimentados, hay opciones para todos.
- La comunidad surfera de Fuerteventura destaca por su ambiente amistoso, lo que convierte la isla en un lugar perfecto no solo para surfear, sino también para socializar y disfrutar de la cultura del surf.
- Hay muchas escuelas de surf en la isla, ofreciendo clases para todos los niveles. Los principiantes pueden aprender con seguridad en playas como Cotillo o Caleta de Fuste, donde las condiciones son más manejables.
- Además del surf, Fuerteventura es ideal para practicar otros deportes acuáticos como kitesurf y windsurf, gracias a sus vientos constantes y su amplia variedad de playas.
FAQ
¿Por qué Fuerteventura es un destino ideal para surfear?
Fuerteventura cuenta con un clima templado durante todo el año, con temperaturas entre 20 y 25 grados, y vientos constantes que crean las condiciones perfectas para la formación de olas, haciéndola un destino ideal para surfear.
¿Cuáles son las mejores playas para surfear en Fuerteventura?
Algunas de las mejores playas para surfear en Fuerteventura incluyen Playa de Corralejo, ideal para todos los niveles; El Hierro, con olas más potentes para expertos; y Cotillo, perfecta para principiantes.
¿Hay escuelas de surf en Fuerteventura?
SÃ, Fuerteventura cuenta con muchas escuelas de surf, como Point Break, que ofrecen clases para principiantes y avanzados, en un ambiente amistoso y relajado.