
Kitesurf vs surf: ¿cuál es mejor para ti? ¡Descúbrelo aquÃ!
11 septiembre 2024
¿Existe una temporada ideal para practicar surf en Canarias?
16 septiembre 2024Un buen equipo es indispensable, pero sobre todo se necesita práctica, paciencia y respeto por el mar: la seguridad no es una opción
El surf es un deporte que fascina a mucha gente. A muchos les gustarÃa iniciarse en este deporte, pero el miedo a fracasar o, peor aún, a hacerse daño es muy fuerte: en realidad, basta con avanzar poco a poco, bajo la atenta dirección de un instructor formado, y abordar este deporte con respeto.
Veamos algunos consejos útiles, cinco para ser precisos, que pueden resultarle útiles si desea iniciarse en este deporte.
Surf para principiantes: 5 consejos para empezar
¿Quieres hacer surf? Pues aquà tienes 5 consejos para acercarte al surf.
- Primer consejo: elige despacio el equipo adecuado. No tengas prisa por comprar una tabla de surf ni adquieras productos baratos. Si eres completamente principiante, puedes pedir prestado el equipo o alquilarlo, quizá en una buena escuela de surf como Point Break.
- Cuando hayas dado tus primeros pasos en este maravilloso deporte, entonces puedes pensar en comprar una tabla de surf, optando por una Big Surfboard: las tablas más grandes y estables son ideales para principiantes. Además, necesitarás un cordón para atarte la tabla al tobillo, de modo que no te separes completamente de la tabla cuando te caigas.
- Empieza a surfear favoreciendo las olas pequeñas y estrechas, incluso las que están cerca de la playa. Cuando se forme la ola, hay que saltar a la parte del agua donde se produce el rafting y seguir la propia ola: es el consejo que da un buen monitor de surf desde las primeras clases. Uno de los comportamientos que hay que adoptar desde el principio es tener preferencia a la hora de coger la ola: hay que dar prioridad a la persona que está surfeando la ola para evitar colisiones. Además, aunque haya mucha gente en el agua, hay que evitar las aglomeraciones.
- El cuarto consejo, quizá el principal, es aprender los fundamentos de la técnica. En primer lugar, hay que aprender a nadar sobre la tabla y pasar mucho tiempo tumbado sobre ella, esperando la ola adecuada. Cuando llega la ola, hay que estar preparado para saltar y empezar a surfear: pero todo llega a su debido tiempo. El surf es un deporte que requiere compromiso, tenacidad y paciencia.
- Quinto y último consejo, la elección de la tabla: cuando empieces a surfear, debes empezar con una funboard, que sea estable y fácil de usar, y practicar mucho aprendiendo a «entender» las olas y a cabalgarlas con estabilidad. Con el tiempo y la aplicación podrás pasar a otra tabla.
Leer también: Kitesurf vs surf: ¿cuál es mejor para ti? ¡Descúbrelo aquÃ!
Técnicas que hay que aprender para surfear desde cero
Después de ver los cinco consejos, veamos algunas de las técnicas básicas del surf.
Una de las primeras técnicas que se debe aprender es el «paddling«, que consiste en tumbarse de espaldas sobre la tabla, manteniendo la cabeza y parte del torso elevados. Es esencial para alcanzar las olas y posicionarse correctamente.
La técnica de «coger olas» consiste en utilizar la fuerza de los brazos para empujar la tabla hacia la ola, sincronizando los movimientos con la ola para cabalgarla.
Una vez que se ha cogido la ola, el surfista debe levantarse rápidamente sobre la tabla, pasando de la posición supina a la vertical: aprender este movimiento lleva tiempo, ya que hay que ser fluido y rápido para mantener el equilibrio.
Esto es sólo el principio: con el tiempo, se pueden aprender técnicas más avanzadas, como el «cut back», que permite al surfista cambiar de dirección y volver a la parte más potente de la ola.
Dónde aprender a surfear en Fuerteventura
Fuerteventura, con su clima suave durante todo el año y sus olas consistentes, es un destino ideal para los principiantes que quieren iniciarse en el surf. Después de ver algunos consejos y técnicas, descubramos algunos spots en Fuerteventura adecuados para «iniciarse» en esta disciplina.
El Cotillo es uno de los mejores spots de la isla para la práctica del surf, tanto para principiantes como para expertos. Sin embargo, sus olas sólo son aptas para principiantes con poco oleaje.
El Moro es un spot del Parque Natural de Corralejo ideal para aprender a surfear, sobre todo en verano. El fondo es arenoso y las olas, tanto de izquierdas como de derechas, son en su mayorÃa de corta longitud.
El Burro tiene olas todo el año y condiciones perfectas para principiantes, pero cuando la marea es media/baja y en marea alta y especialmente cuando hay oleaje, el surf sólo se recomienda para los más experimentados.
La Playa de Sotavento y la Playa de la Barca, situadas en el Parque Natural de JandÃa, son igualmente adecuadas para los principiantes.
Por último, Caleta y Majanicho son otros dos lugares excelentes para aprender el arte del surf, siempre que el mar no esté demasiado agitado.
Leer también: Las 7 mejores playas para hacer kitesurf en Canarias
En conclusión
Aprender a hacer surf requiere paciencia y mucha aplicación. Aparte del equipo, es esencial empezar por lo básico y practicar con constancia. Recuerde que la seguridad es primordial cuando se practica surf.
Si es principiante, es aconsejable recibir clases de instructores cualificados y practicar en aguas tranquilas antes de enfrentarse a olas más grandes. Una buena escuela de surf y kitesurf en Fuerteventura como la nuestra, por ejemplo, puede enseñarte lo básico para acercarte a este bello deporte.
Takeaways
- Abordar el surf con respeto por el mar es esencial. Equiparse bien y practicar con paciencia ayuda a minimizar los riesgos.
- No es necesario comprar una tabla de inmediato; alquilar o pedir prestado el equipo al inicio es una buena opción. Una tabla grande y estable es ideal para principiantes.
- Para los primeros intentos, busca olas pequeñas y cercanas a la orilla. Además, respeta la prioridad de quienes ya están surfeando.
- El surf requiere compromiso y constancia. Antes de levantarte en la tabla, es crucial aprender a remar y estar tumbado correctamente.
- Comenzar con una «funboard», que sea estable y fácil de usar, te permitirá aprender a manejar las olas. Con el tiempo y la práctica, podrás pasar a tablas más avanzadas.
FAQ
¿Cuál es el equipo adecuado para comenzar a surfear?
Es importante elegir una tabla grande y estable, como una Big Surfboard para principiantes. Además, un cordón para atar la tabla al tobillo es esencial para no perderla en caso de caÃdas.
¿Qué tipo de olas debo buscar como principiante?
Para empezar, es recomendable surfear olas pequeñas y cercanas a la orilla. Es fundamental respetar la prioridad de los surfistas que ya están en la ola y evitar áreas concurridas.
¿Qué técnicas básicas debo aprender antes de surfear?
Las técnicas básicas incluyen aprender a remar (paddling), mantenerse tumbado sobre la tabla, y levantarse rápidamente para surfear una vez que se coge la ola. Con práctica y paciencia, dominarás estas habilidades.