
¿Cuánto cuesta hacer surf en Fuerteventura?
12 junio 2025
Cómo ponerse de pie sobre una tabla de surf: guía para principiantes
12 junio 2025Hay que tener en cuenta los objetivos y el nivel de habilidad: antes de comprar, lo mejor es pedir consejo a un experto
Emocionante, espectacular, divertido: el kitesurf es un deporte que deja sin aliento tanto a quienes lo practican como a quienes lo contemplan, pero para tanta espectacularidad necesitas el equipo adecuado.
Tanto si eres un kiter principiante como un kiter independiente que busca equipo nuevo, hay varios factores que debes tener en cuenta antes de comprar, o alquilar, el equipo.
Así que vamos a averiguar cómo elegir el equipo de kitesurf, teniendo en cuenta todos los aspectos necesarios.
Lee también ¿Quieres aprender a hacer surf en Canarias? ¡Aquí tienes la solución!
Material de kitesurf: consejos generales
Como ya se ha dicho, hay muchos aspectos que considerar antes de abrir una cartera.
Aquí tienes algunos consejos que debes tener en cuenta:
Ten en cuenta tu nivel de habilidad y los objetivos que quieres alcanzar**. Si eres principiante, elige una cometa polivalente, adecuada para los que empiezan, mientras que si tienes una buena experiencia puedes optar por modelos más especializados. Profundicemos en los aspectos esenciales.
El mercado ofrece dos categorías principales de cometas: bombas y foils. Las cometas bomba son el corazón palpitante del kitesurf: tienen una estructura hinchable que les da forma de media luna. Los “struts”, elementos secundarios perpendiculares al borde de ataque, son los que dan profundidad a la cometa. Estas cometas están disponibles en varios tamaños, de 6 a 12 metros cuadrados, y son adecuadas para principiantes que quieren una cometa fácil de despegar, estable y consistente en su lanzamiento. Las cometas foil están formadas por cajas que se inflan con el viento, reteniendo el aire en su interior. Menos rígidas que las bombas, las foils se desinflan independientemente cuando aterrizan en el agua. Las medidas de las cometas foil son ligeramente más generosas que las de las cometas bomba.
La elección de la vela depende de la experiencia y los objetivos. Una vela polivalente ofrece la versatilidad necesaria para dar tus primeros pasos en esta fascinante disciplina.
La barra de control, también conocida como “botavara”, es esencial para dirigir la cometa. De unos 40 cm de longitud, la barra está conectada a la cometa mediante un sistema de 4 ó 5 cables de entre 22 y 25 metros de longitud. Hecha de carbono o resina, la barra lleva líneas de fibra sintética que conservan su longitud cuando se estiran. Una buena barra de control es crucial para un manejo suave de la cometa: normalmente, la primera barra se compra incluida con la vela. Lo ideal son barras de 45-55 cm con líneas de 22-24 metros, pero cada caso es único.
Las tablas de kitesurf se dividen en dos categorías principales: twin-tips y single-tips. Las tablas de doble punta, similares a las tablas de snowboard, pueden surfear en ambas direcciones. Varían de tamaño en función de la altura y el peso del usuario, mientras que las tablas unidireccionales son más parecidas a las de surf y están diseñadas para surcar las olas con la proa hacia delante. Elegir la tabla adecuada es importante para tu progreso. Para los primeros días, una tabla de kitesurf de doble punta de 135-140 centímetros es la mejor solución.
La elección entre la banda (cintura) y el culotte (asiento) depende del ajuste y de tu comodidad. Asegúrate de que sujeta la parte inferior de la espalda sin causar molestias, incluso con vientos fuertes.
Recuerda que tu peso influye en el tamaño de tu equipo: una persona más ligera podría optar por cometas y tablas más pequeñas, mientras que alguien con más peso podría necesitar un equipo más grande.
Si eres principiante, resiste el impulso de comprar rápidamente. Evalúa tu nivel y elige un equipo adecuado que te ayude a crecer con el tiempo. En esta fase, es crucial que experimentes con distintos equipos antes de comprometerte con una compra. Aprovecha los servicios de alquiler de las escuelas de kitesurf y prueba varios modelos: así encontrarás el equipo que se adapte a ti.
Por último, no olvides que cada lugar tiene sus propias normas: infórmate sobre el equipo de protección obligatorio, como el casco y el chaleco de impacto, y sobre la importancia del traje de neopreno y los escarpines, en función de la estación del año y de la morfología de la entrada al agua. Ten en cuenta también las condiciones meteorológicas de tu zona de práctica: es un factor nada desdeñable. La compra del equipo debe adaptarse a las peculiaridades de tu lugar favorito para conseguir el mejor rendimiento.
¿Es mejor comprar material de kite nuevo o usado?
La decisión entre equipos nuevos y usados depende de tus necesidades y presupuesto.
Aunque comprar equipos usados ahorra dinero, también puede traer sorpresas desagradables. Antes de abrir la cartera, compruébalo todo cuidadosamente: comprueba cualquier reparación, la consistencia del tejido y la integridad de las cámaras de aire de la cometa. La vela debe estar “crujiente” y aguantar bien la presión. En cuanto a la barra, comprueba los sistemas de seguridad y el desgaste del agarre de la barra y de las líneas; de la tabla, comprueba el año de fabricación, el desgaste de las esquinas y de la línea scoop. Evita las tablas demasiado anticuadas o dañadas. Si puedes, pide consejo a un profesional, tal vez un instructor de una escuela de kitesurf, que pueda orientarte mejor.
Si prefieres comprar un equipo nuevo, visita una tienda física para que te asesoren expertos. Si compras por Internet, asegúrate de que estás familiarizado con el modelo que quieres comprar.
Lee también Cómo elegir la tabla de surf adecuada a tus necesidades
En conclusión
Elegir el equipo de kitesurf es tan importante como delicado. Antes de hacer tu compra, tómate tu tiempo para evaluar tus necesidades, considerar las condiciones de tu spot y consultar con expertos en la materia, por ejemplo nuestra escuela de kitesurf en Fuerteventura. Tanto si optas por uno de segunda mano como por uno nuevo, asegúrate de que el equipo se adapta a tu nivel y a los objetivos que deseas alcanzar. Con el equipo adecuado, ¡el kitesurf se convierte en una aventura extraordinaria llena de emoción y satisfacción!
Para llevar
- Antes de comprar el equipo de kitesurf, es crucial evaluar el nivel de habilidad y los objetivos deseados. Los principiantes deben optar por cometas polivalentes, mientras que los kiters experimentados pueden elegir modelos especializados.
- El mercado ofrece dos categorías principales de cometas, las de “bombeo” y las de “foil”. Las cometas “pump” son ideales para principiantes, mientras que las cometas “foil” son más adecuadas para expertos. Es importante comprender las diferencias entre ellas para hacer la elección correcta.
- La elección de la vela depende de tu experiencia y tus objetivos. Una vela “todoterreno” ofrece versatilidad a los principiantes. Asegúrate de que la vela es adecuada para tu nivel.
- La barra de control es esencial para manejar la cometa, asegúrate de adquirir una barra de buena calidad. Las tablas de kitesurf pueden ser de doble punta o de punta única, elige según tus preferencias.
- Tu peso afecta al tamaño de tu equipo. Ten en cuenta el peso al elegir tu cometa y tu tabla. Además, si eres principiante, tómate tu tiempo para experimentar con distintos equipos antes de comprarlos.
Preguntas y respuestas
¿Cómo elegir el material de kitesurf?
Al elegir el equipo de kitesurf, es importante tener en cuenta tu nivel de habilidad y tus objetivos. Los principiantes deben optar por una cometa polivalente, mientras que los más experimentados pueden elegir modelos especializados. También es esencial tener en cuenta la elección entre la bomba y el foil de la cometa, el tamaño de la vela, la barra de control, el tipo de tabla de kitesurf y el ajuste del trapecio. Además, el peso del deportista afecta al tamaño del equipo. Antes de comprar, es aconsejable experimentar con distintos equipos mediante alquiler para encontrar el más adecuado.
¿Es mejor comprar material de kite nuevo o usado?
La decisión entre equipo nuevo o usado depende de las necesidades y el presupuesto. Los equipos usados pueden ser más baratos, pero es importante comprobar su estado, incluidos los daños y el desgaste. Se garantiza que el material nuevo está en perfectas condiciones. Es aconsejable consultar a un experto o a un instructor de kitesurf al comprar material usado. En el caso de comprar equipo nuevo, es aconsejable asesorarse en una tienda especializada.