
Dónde surfear en Europa: los mejores lugares para los amantes de las «tablas
12 junio 2025
¿Buscas una escuela de surf y kitesurf en Canarias? Aquà tienes la tuya
12 junio 2025Hay que tener en cuenta varios aspectos, desde el material hasta la temperatura del agua: averigüemos más
Además de una tabla, un traje de neopreno de buena calidad es indispensable para hacer surf, sobre todo si decides surfear en el océano o practicar durante los meses más frÃos.
Para elegir el traje de neopreno ideal debes tener en cuenta varios factores, como la temperatura del agua, el clima, el tipo de surf que practicas y, por supuesto, tu presupuesto.
En este artÃculo encontrarás una guÃa detallada que te ayudará a elegir el traje de neopreno adecuado para ti.
Lee también Surf para principiantes en Fuerteventura: cómo elegir la mejor escuela para iniciarse
Elegir un traje de neopreno: lo que debes evaluar
Hay algunas caracterÃsticas precisas que debes evaluar antes de comprar (o alquilar) un traje de neopreno.
El grosor del traje de neopreno es uno: consta de dos números (por ejemplo, 3/2, 4/3), el primero indica el grosor en milÃmetros del neopreno que cubre el torso, el segundo el grosor para las piernas y los brazos. Una regla general es que cuanto más baja sea la temperatura del agua, más grueso debe ser el traje de neopreno.
En cuanto a los tipos de trajes de neopreno, hay varios en el mercado, cada uno con sus propias caracterÃsticas:
- Shorty: con manga y pernera cortas, es ideal para aguas cálidas (21°-24°C).
- Traje de primavera con mangas largas: con mangas largas y perneras cortas, adecuado para temperaturas algo más frÃas
- Traje de primavera con mangas cortas: se trata de un traje de neopreno largo con mangas cortas, que se utiliza cuando suben las temperaturas pero el agua aún está frÃa.
- Traje completo: el más común para la práctica del surf, se caracteriza por varios grosores (3/2 mm, 4/3 mm, etc.)
- Traje completo con capucha: para aguas muy frÃas, se utiliza con guantes y botas.
En cuanto al grosor, sin embargo, podemos clasificar los trajes de neopreno de esta manera:
- Traje 3/2 y 2/2 mm: excelente para temperaturas del agua entre 17°C y 22°C
- Traje corto: adecuado para temperaturas del agua entre 20°C y 25°C
- Traje de 5/4 mm: adecuado para aguas muy frÃas, entre 7 °C y 12 °C, ofrece una protección extra contra el frÃo.
- Traje de 4/3 mm: adecuado para temperaturas del agua entre 12 °C y 17 °C, buen compromiso entre protección térmica y flexibilidad.
Otra caracterÃstica a tener en cuenta es el material. Los trajes de neopreno se fabrican tradicionalmente con neopreno, un tipo de caucho sintético. Hoy en dÃa, los fabricantes prestan más atención a la sostenibilidad: muchas marcas producen trajes de neopreno respetuosos con el medio ambiente, utilizando materiales menos contaminantes.
Los trajes de neopreno suelen llevar costuras y cremalleras, y pueden ir acompañados de accesorios que completan el conjunto.
Las costuras pueden ser planas, para los trajes de verano, o GBS (Glued and Blind Stitched), que ofrecen mayor resistencia al agua; también hay en el mercado trajes con costuras selladas o selladas con lÃquido para condiciones más frÃas.
Las cremalleras pueden estar en la espalda, en el pecho o ausentes. La elección depende de factores como la facilidad para ponerse y quitarse el traje y la cantidad de agua que puede entrar.
Por último, los escarpines, guantes y gorros de neopreno pueden resultar útiles, sobre todo en aguas frÃas o para protegerte de los fondos rocosos.
La duración de las sesiones de surf también influye en la elección del traje de neopreno:
- Para 1 hora de surf: para sesiones cortas, lo ideal es un traje que sea fácil de poner y quitar y que además ofrezca un aislamiento térmico adecuado.
- Para 2 horas de surf: el traje debe proporcionar un buen equilibrio entre facilidad de colocación y libertad de movimientos
- Para 3 horas de surf: para sesiones más largas, lo mejor es un traje que ofrezca la máxima libertad de movimientos, con un neopreno muy suave y un montaje superior
Hablando de precios, éstos varÃan en función de los materiales, el grosor del traje y la marca. En general, hay diferentes gamas de precios, desde la más barata hasta la de mayor rendimiento. Un buen compromiso suele ser la gama media.
Después de comprar el traje de neopreno, es importante mantenerlo bien: por ejemplo, enjuágalo con agua corriente después de cada uso y evita la exposición directa al sol.
Traje de surf: ¿mejor comprarlo o alquilarlo?
Si ya tienes cierta experiencia y surfeas con regularidad, probablemente deberÃas invertir en una compra, pero si eres nuevo en el surf y quieres descubrir si el surf es para ti, es mejor optar por un alquiler. Nuestra escuela de surf en Fuerteventura, por ejemplo, ofrece alquiler de material de buena calidad, asà como paquetes de clases para todas las necesidades, de modo que incluso los principiantes puedan surfear con seguridad.
Lee también ¿Cuánto cuesta hacer surf en Fuerteventura?
En conclusión
El surf es una experiencia apasionante que combina deporte y naturaleza. Sin embargo, para disfrutar plenamente de esta actividad, es esencial contar con el equipo adecuado, especialmente un traje de neopreno.
Al elegir un traje de neopreno, piensa en el lugar donde vas a surfear, en tu nivel de comodidad a distintas temperaturas y en el tipo de surf que practicas. Considera también la durabilidad y el impacto medioambiental de los materiales utilizados. Si estás empezando, puedes considerar el alquiler: en Point Break, además de clases, ofrecemos alquiler de equipo para iniciarte en la experiencia de cabalgar olas.
Para llevar
- La temperatura del agua es un factor crucial a la hora de elegir un traje de neopreno. Cuanto más baja sea la temperatura, más grueso debe ser el traje de neopreno.
- Hay distintos tipos de trajes, como el shorty, el traje completo, el traje de primavera o el traje con capucha, cada uno adecuado para unas condiciones especÃficas. La elección depende de la temperatura del agua y de tus preferencias.
- Los trajes de neopreno se fabrican tradicionalmente con neopreno, pero hoy en dÃa existen trajes ecológicos fabricados con materiales menos contaminantes. La sostenibilidad es un aspecto a tener en cuenta.
- Después de la compra, es esencial un buen mantenimiento, como enjuagar el traje con agua corriente después de cada uso y evitar la exposición directa al sol.
- La elección entre comprar o alquilar un traje de neopreno depende de tu experiencia y de la frecuencia con que practiques surf. Para los principiantes, el alquiler puede ser una forma ventajosa de iniciarse.
Preguntas y respuestas
¿Cómo elegir el traje de neopreno ideal?
Para elegir el traje de neopreno ideal, debes tener en cuenta varios factores, como la temperatura del agua, el clima, el tipo de surf que practicas y tu presupuesto. Ten en cuenta también el grosor, el material, las costuras y las cremalleras del traje de neopreno, asà como accesorios como escarpines, guantes y gorros de neopreno. La duración de las sesiones de surf también influye en la elección del traje de neopreno. Los precios varÃan en función de estos factores, pero es importante hacer un buen mantenimiento después de la compra.
¿Es mejor comprar o alquilar un traje de neopreno?
La respuesta depende de tu experiencia y de la frecuencia con que practiques surf. Si ya tienes experiencia y surfeas con regularidad, es aconsejable invertir en una compra. Sin embargo, si eres principiante y quieres averiguar si el surf es para ti, es mejor optar por un alquiler. Muchas escuelas de surf ofrecen servicios de alquiler de material de buena calidad, ideal para principiantes.
¿Qué tipos de trajes de neopreno existen para el surf?
Hay distintos tipos de trajes de neopreno, cada uno adecuado para distintas condiciones y temperaturas del agua. Algunos de los tipos más comunes son los trajes cortos, los trajes de primavera con mangas largas, los trajes de primavera con mangas cortas, los trajes integrales y los trajes integrales con capucha. Estos trajes varÃan en grosor y son adecuados para distintas temperaturas. También puedes elegir trajes de neopreno con diferentes costuras y cremalleras para adaptarlos a tus necesidades especÃficas.