
Surf en Nochevieja: Las mejores playas para una experiencia de surf inolvidable
12 junio 2025
Surf Qué Pasión: Descubre los Diferentes Tipos de Olas Marinas y Cómo Montarlas
12 junio 2025Duke Kahanamoku, Miki Dora, Kelly Slater: descubramos a algunos de los surfistas que han dejado huella y han contribuido en gran medida al éxito del surf, un deporte cada vez más popular gracias a grandes hazañas
El surf, el deporte que es más que un deporte, también debe su fama a los muchos surfistas que han hecho historia, verdaderas leyendas de las olas, pioneros y nuevas estrellas que, con sus hazañas e innovaciones, han convertido el surf en un estilo de vida reconocido mundialmente.
Desde los primeros surfistas, que llevaron la disciplina más allá de sus orígenes hawaianos, hasta los campeones modernos que siguen subiendo el listón de la competición, cada generación de surfistas ha contribuido a hacer el deporte cada vez más popular y querido, y las estrellas emergentes prometen continuar esta tradición de excelencia, asegurando un futuro brillante para el surf.
Pioneros del surf
Hay una serie de pioneros del surf a los que se atribuye la introducción en el mundo de uno de los deportes más emblemáticos y culturalmente significativos. Entre ellos, Duke Kahanamoku es considerado a menudo uno de los padres del surf moderno. Nacido en Hawai, Duke llevó este deporte más allá de las islas, haciéndolo conocido y apreciado de un lado a otro del globo.
Kahanamoku no sólo fue un surfista excepcional, sino también un nadador olímpico, lo que contribuyó a convertirlo en embajador mundial del surf y de la cultura hawaiana.
Otra figura clave fue Tom Blake, que revolucionó el diseño de las tablas de surf. Fue el responsable de la introducción del skeg (aleta ), que mejoró enormemente la maniobrabilidad de las tablas. Blake fue también uno de los primeros en fotografiar el surf: la difusión de fotos espectaculares contribuyó a la popularidad de este deporte.
Marge Calhoun, por su parte, fue una de las primeras campeonas de surf: en los años 50, la estadounidense ganó numerosos títulos y tuvo el mérito, en un mundo dominado por los hombres, de demostrar que las mujeres también podían tener voz en este deporte.
Estos surfistas no sólo influyeron en la imaginería del surf y difundieron su cultura, sino que también contribuyeron en gran medida a mejorar las técnicas y el equipo de surf.
Lee también ¿La ola más alta jamás surfeada? ¡Aquí la tienes!
Mike Dora, un icono de los años 60 y 70
Miki Dora, conocido como“Da Cat”, fue un símbolo del surf en los años 60 y 70, célebre por su estilo único y su actitud rebelde: su actitud, su capacidad para domar las olas de Malibú, su técnica superlativa y su aura rebelde le convirtieron en un icono de aquellos años. A Miki Dora no le gustaba que el surf se estuviera “comercializando” y no escatimó críticas al respecto: algunos gestos provocativos, como surfear llevando una máscara de Nixon, contribuyeron a crear su leyenda.
Mitos de nuestro tiempo: de Kelly Slater a Gabriel Medina
Kelly Slater es uno de los nombres más famosos del mundo del surf de competición: ha ganado la friolera de 11 títulos de la Liga Mundial de Surf y ha conseguido un buen número de primicias. Fue el campeón del mundo más joven, con 20 años, y el más veterano, con 39, demostrando una tenacidad y habilidad sin parangón. Kelly Slater ha triunfado en grandes eventos como el Pipeline Masters y el Pro Teahupoo, donde Slater logró puntuaciones perfectas, lo que le convirtió en el primer surfista de la historia en lograr un total de 20 puntos según el sistema de puntuación de la ASP. Recientemente, el surfista de Cocoa Beach anunció su retirada: a los 52 años, ha decidido colgar la tabla tras convertirse en una de las leyendas de este deporte.
John John Florence es otro icono del surf, famoso por su extraordinario rendimiento en el agua y su capacidad para superar los límites. Criado en las famosas olas de la costa norte de Oahu (Hawai), John John se distinguió desde muy joven: compitió en la prestigiosa Triple Corona de Surf con sólo 13 años. Su carrera alcanzó cotas extraordinarias cuando ganó dos títulos mundiales seguidos, en 2016 y 2017, convirtiéndose en el primer hawaiano en hacerlo desde Andy Irons.
John John también ha influido en el mundo del surf a través del cine: ha participado, como actor y como cineasta, en varias películas de surf (véase View from a Blue Moon y Gravity), que han contribuido a difundir la cultura, y la pasión, por el surf.
Stephanie Gilmore, originaria de Australia, es otra figura clave del surf. Con siete títulos de la Liga Mundial de Surf en su haber, Stephanie Gilmore es conocida por su estilo fluido y elegante, que le ha valido el apodo de“Reina de lo cool”. Su influencia va más allá de las competiciones; Gilmore es un icono de estilo y un modelo positivo para las jóvenes surfistas de todo el mundo.
Por último, hay que mencionar al surfista brasileño Gabriel Medina, un nombre bien conocido por los aficionados porsu estilo agresivo y sus espectaculares acrobacias. Medina ganó su primer título mundial en 2014 con sólo 20 años, convirtiéndose en el primer brasileño en conseguirlo, y luego volvió a ganar en 2018 y 2021. Su capacidad para realizar maniobras complejas con facilidad ha inspirado a muchos surfistas a esforzarse constantemente por mejorar y superar sus límites.
Estrellas emergentes del surf
El surf actual es terreno fértil para los jóvenes talentos que se están afianzando en el surf. Entre ellos se encuentran Erin Brooks y Mikey McDonagh: los dos demostraron su talento en las Challenger Series 2024, y ambos consiguieron una victoria en el Bonsoy Gold Coast Pro, entrando de lleno en la escena mundial con actuaciones que combinan una técnica excelente con cierta audacia en las maniobras.
La jovencísima Erin Brooks, gracias a su habilidad para manejar la tabla incluso en condiciones difíciles, ha captado la atención tanto de los expertos del sector como de los aficionados: sus actuaciones, que también le han permitido batir algunos récords, muestran una madurez muy superior a la de su edad.
El australiano Mikey McDonagh tiene una trayectoria similar a la de su colega: en poco tiempo, ha demostrado ser un surfista especialmente dotado técnicamente. Su victoria en Gold Coast confirmó su potencial incluso en las competiciones más prestigiosas. McDonagh demostró una impresionante combinación de velocidad, potencia e innovación técnica, que deja entrever una prometedora carrera en el circuito profesional.
Lee también Éstos son los 5 mejores surfistas italianos hasta la fecha
En conclusión
Pioneros como Duke Kahanamoku, Tom Blake y Marge Calhoun han influido profundamente en el surf, promoviendo su difusión mundial e innovando el diseño de las tablas. Figuras como Miki Dora, además, han dejado una huella indeleble por su estilo rebelde, dando forma a parte del imaginario cultural relacionado con el surf.
En la escena moderna, iconos como Kelly Slater, John John Florence y Stephanie Gilmore han popularizado aún más el surf en todo el mundo, mientras que jóvenes talentos como Erin Brooks y Mikey McDonagh prometen llevar el surf a nuevas cotas. Estos atletas representan el futuro de un deporte en constante evolución, que además de ser una disciplina tremendamente espectacular dice mucho sobre la relación entre el hombre y la naturaleza.
Si quieres imitar a estas leyendas del surf e intentar imitar sus hazañas (¡con precaución!), apúntate a nuestros cursos de surf en Fuerteventura: nuestros instructores están preparados para introducirte en el maravilloso mundo de este deporte.
Para llevar
- El surf tiene una larga historia de pioneros que contribuyeron a su difusión mundial y a su innovación técnica. Duke Kahanamoku, uno de los padres del surf moderno, llevó este deporte desde Hawai al resto del mundo, convirtiéndose en embajador de la cultura hawaiana;
- Miki Dora, con su estilo único y rebelde, se convirtió en un icono en las décadas de 1960 y 1970. Conocido por su destreza y sus críticas a la comercialización del surf, Dora dejó una huella indeleble en el imaginario cultural de este deporte;
- Kelly Slater es uno de los mejores surfistas de todos los tiempos, con 11 títulos mundiales. Su larga carrera y sus numerosos récords le han convertido en una leyenda viva del surf. John John Florence, con sus dos títulos mundiales consecutivos, ha demostrado unas habilidades extraordinarias y también ha contribuido a la cultura del surf a través del cine;
- Stephanie Gilmore, con siete títulos mundiales, es una de las surfistas femeninas más influyentes y respetadas. Su elegante estilo y su influencia más allá de la competición la convierten en un modelo a seguir para las jóvenes deportistas de todo el mundo.
- El futuro del surf es brillante gracias a jóvenes talentos como Erin Brooks y Mikey McDonagh. Ambos han demostrado habilidades excepcionales en competiciones recientes, y prometen llevar el surf a nuevas cotas con sus audaces actuaciones y técnicas innovadoras.
Preguntas más frecuentes
¿Quién es Duke Kahanamoku y qué contribución ha hecho al surf?
Duke Kahanamoku, nacido en Hawai, está considerado uno de los padres del surf moderno. No sólo fue un surfista excepcional, sino también un nadador olímpico. Llevó el surf más allá de las islas hawaianas, haciéndolo conocido y apreciado en todo el mundo. Duke fue un embajador del surf y de la cultura hawaiana.
¿Por qué se considera a Miki Dora un icono del surf?
Miki Dora, conocido como “Da Cat”, fue un icono del surf en las décadas de 1960 y 1970. Famoso por su estilo único y su actitud rebelde, era conocido por su habilidad para domar las olas de Malibú. Dora criticó la comercialización del surf y algunos de sus gestos provocativos, como surfear llevando una máscara de Nixon, contribuyeron a crear su leyenda.
¿Cuáles han sido los mayores éxitos de Kelly Slater en el surf?
Kelly Slater es uno de los nombres más famosos del mundo del surf de competición, con 11 títulos de la Liga Mundial de Surf. Fue el campeón mundial más joven con 20 años y el más veterano con 39. Ha triunfado en grandes eventos como el Pipeline Masters y el Pro Teahupoo, logrando puntuaciones perfectas y estableciendo numerosos récords. Slater anunció recientemente su retirada a los 52 años.