
Cómo elegir el traje de neopreno ideal
16 octubre 2024
¿A qué edad se puede empezar a aprender a hacer surf?
21 octubre 2024España, Francia, incluso Alemania: no faltan lugares para practicar el arte del surf
El surf es un deporte que se practica en todo el mundo, de América a Australia, sin olvidar por supuesto el Viejo Continente.
De hecho, Europa ofrece a los surfistas numerosos lugares extraordinarios para cabalgar las olas, aptos tanto para principiantes como para surfistas experimentados. Sobre todo, hay una isla que reúne a aficionados y profesionales de todo el mundo: Fuerteventura, conocida como el Hawai de Europa, y su asombrosa variedad de spots.
Asà que veamos dónde se puede surfear en Europa, empezando por la isla del océano Atlántico.
Leer también: Cómo elegir el traje de neopreno ideal
Las mejores playas de surf de Fuerteventura
Como ya hemos dicho, Fuerteventura es un destino popular para surfistas de todo el mundo, atraÃdos por las espectaculares olas, las hermosas playas y la comunidad de entusiastas que se reúnen en nombre de la cultura del surf.
Nuestro viaje comienza en El Hierro, en la costa norte de Fuerteventura, cerca de la playa de Majanicho: este spot es conocido por sus olas gigantes y sus rápidos de barril de derecha a izquierda sobre aguas poco profundas. Está destinado principalmente a los expertos que disfrutan del surf en Fuerteventura.
El Muelle, también conocido como ‘el muro del puerto’, está situado cerca del puerto de Corralejo y ofrece las mejores olas con vientos de poniente. La mejor temporada para surfear en este lugar es de noviembre a abril. Es adecuada para surfistas principiantes y avanzados.
Baja del Medio, conocida como «Rocky Point», tiene grandes olas que empiezan en la costa norte y rompen en la bahÃa de Corralejo. Con olas largas a la derecha y olas más rápidas y poco profundas a la izquierda, es un lugar perfecto para principiantes y longboarders.
La Burbuja, en la costa norte de Fuerteventura, es famosa por ofrecer algunos de los barriles más potentes, rompiendo en un afilado acantilado rocoso. La Burbuja es uno de los mejores lugares para surfistas avanzados.
Spew Pits es una rompiente de acantilado perfecta para surfistas avanzados: aquà las olas se mueven rápidamente de derecha a izquierda sobre un fondo rocoso. Se recomienda principalmente a surfistas experimentados por sus potentes olas y su fondo rocoso.
Accesible en ferry desde el Parque Natural de las Dunas de Corralejo, Lobos ofrece la ola más larga de Canarias y una de las más largas del mundo. Este spot es popular entre surfistas de todos los niveles.
El Bristol, situado cerca de los molinos de viento de Corralejo, ofrece olas potentes con secciones bastante difÃciles, por lo que suele ser frecuentado sólo por surfistas locales con cierta destreza.
El Cotillo es un antiguo pueblo de pescadores con una playa espectacular. Las olas -izquierdas y derechas- rompen sobre un fondo arenoso, por lo que es un lugar adecuado incluso para los que se están iniciando en el arte del surf.
Majanicho es otro spot excelente para todos los niveles, famoso por sus largas olas a la derecha, un refugio perfecto para los surfistas en los dÃas en que el viento sopla del norte.
Canarias es, por tanto, un verdadero santuario para surfistas de todos los niveles: no en vano está considerada una de las islas más bellas por los practicantes de este deporte. Es aquà donde se encuentra nuestra escuela de surf en Fuerteventura, con instructores formados que pueden iniciar a los surfistas inexpertos en el surf y perfeccionar las habilidades de los surfistas ya experimentados.
Surf en Europa: los mejores lugares del Viejo Continente
Después de ver los spots de Fuerteventura, descubramos cuáles son los lugares más frecuentados por los surfistas en el resto de Europa.
Empecemos por la Playa de Rodiles, en España, más concretamente en la región de Asturias: esta playa está rodeada de escarpados acantilados y las olas se levantan en un fantástico panorama. Es un lugar ideal para surfistas de nivel intermedio y avanzado, con olas que pueden alcanzar los tres metros de altura.
Watergate Bay y Sennen Cove, en Cornualles, son dos playas perfectas para principiantes, especialmente durante los meses de otoño. Watergate Bay es especialmente popular entre los turistas, mientras que Sennen Cove se considera un lugar de nicho, especialmente apreciado por los surfistas más exigentes.
Biarritz (Francia) es apta para surfistas de todos los niveles. Los principiantes pueden disfrutar de olas fáciles durante el verano, mientras que los meses de invierno ofrecen condiciones más adecuadas para surfistas de nivel intermedio y avanzado.
Capo Mannu es un punto popular de Cerdeña por sus olas de hasta 4 metros de altura. Lo frecuentan los surfistas más experimentados por su fondo rocoso y sus olas muy altas, todo un reto para los más expertos.
Supertubos, en Portugal, es conocido por sus perfectas olas tubulares: ofrece unas condiciones tan perfectas que acoge anualmente una etapa del Campeonato Mundial de Surf. Antes de enfrentarse a sus olas, conviene haber adquirido cierta experiencia.
Fehmarn recibe el sobrenombre de Hawai de Alemania: atrae a miles de surfistas cada año por su fascinante paisaje y sus condiciones ideales para el surf.
La capital del surf en Irlanda, Bundoran, ofrece algunas de las mejores escuelas de surf del paÃs, lo que la convierte en el lugar perfecto para quienes quieran iniciarse en este deporte.
Concluimos nuestro breve viaje en Hossegor, Francia, una de las capitales del surf de Europa, esta localidad ofrece una gran variedad de playas y olas que varÃan de tamaño, lo que la hace apta para surfistas de distintos niveles.
Leer también: Surf para principiantes en Fuerteventura: cómo elegir la mejor escuela para iniciarse
En conclusión
Europa está repleta de lugares para practicar surf: tanto los surfistas experimentados como los principiantes tienen mucho donde elegir. Cada lugar tiene algo único que ofrecer: de Fuerteventura a España, de Francia a Alemania, sin olvidar Italia, los aficionados pueden encontrar lugares para todos los gustos.
Si está pensando en viajar a Fuerteventura, visite nuestro sitio web: encontrará cursos de surf, windsurf, kitesurf, individuales y en grupo, para todos los niveles.
Takeaways
- Fuerteventura es conocida por su diversidad de playas y spots, ofreciendo condiciones perfectas tanto para principiantes como para surfistas avanzados. Con lugares como El Cotillo y Majanicho, la isla es un paraÃso para los amantes del surf.
- La isla cuenta con spots como El Hierro y La Burbuja, destinados a surfistas más experimentados, mientras que otros, como El Muelle y Lobos, son aptos para todos los niveles, lo que hace de Fuerteventura un destino versátil y completo para surfear.
- Más allá de Fuerteventura, Europa cuenta con spots icónicos como la Playa de Rodiles en España, Biarritz en Francia y Supertubos en Portugal. Cada lugar ofrece condiciones únicas, atrayendo a surfistas de diversos niveles y estilos.
- Para los que se inician en el surf, existen playas europeas ideales como Sennen Cove en Cornualles, Lobos en Fuerteventura y Bundoran en Irlanda, donde las condiciones de las olas son más accesibles y seguras.
- En Fuerteventura se encuentra la escuela Point Break, que ofrece formación tanto para principiantes como para surfistas experimentados, proporcionando instrucción de calidad y perfeccionando las habilidades en un entorno óptimo para el surf.
FAQ
¿Cuáles son las mejores playas de surf en Fuerteventura?
Fuerteventura ofrece una variedad de spots para surfistas de todos los niveles. Algunos de los más destacados incluyen El Hierro, recomendado para expertos; El Muelle, adecuado para principiantes y avanzados; Baja del Medio, ideal para principiantes y longboarders; y El Cotillo, un lugar con fondo arenoso perfecto para los que se inician en el surf.
¿Dónde se puede surfear en Europa?
Europa cuenta con numerosos destinos de surf. Entre los más populares se encuentran la Playa de Rodiles en España, apta para niveles intermedios y avanzados; Biarritz en Francia, con olas para surfistas de todos los niveles; Supertubos en Portugal, conocido por sus olas tubulares perfectas; y Watergate Bay en Cornualles, ideal para principiantes.
¿Qué hace de Fuerteventura un destino de surf destacado?
Fuerteventura es conocida como el Hawai de Europa debido a su diversidad de playas y spots que ofrecen condiciones perfectas para surfistas de todos los niveles. Desde olas gigantes en El Hierro hasta rompientes suaves en El Cotillo, la isla tiene algo para cada surfista. Además, cuenta con escuelas de surf, como Point Break, que ofrecen formación para principiantes y avanzados.