
Consejos de seguridad para el kitesurf que todo principiante debe conocer
12 junio 2025
Cómo presupuestar tu tabla de surf: Guía de precios
12 junio 2025Escuelas de surf y diversión, cultura y gastronomía, paisajes impresionantes y un clima suave: Fuerteventura es la isla perfecta para aprender el arte del surf
Fuerteventura no es sólo una de las islas más fascinantes de Canarias, sino también el destino ideal para los amantes del surf. No hay surfista en el mundo que no sueñe con cabalgar las olas de los numerosos spots de la isla. El surf aquí no es sólo un deporte, sino una cultura y una forma de vida. Por eso, todos los años, principiantes y profesionales se reúnen en sus costas para cabalgar algunas de las olas más espectaculares de Europa.
Hay muchas razones por las que los surfistas acuden a este bello lugar del océano Atlántico para aprender el arte del surf: hemos encontrado 10. ¡Prepárate para descubrirlas!
Aprende a hacer surf: aquí tienes 10 razones para hacerlo en Fuerteventura
#1: Clima ideal
El clima es uno de los puntos fuertes de Fuerteventura. La isla disfruta de un clima subtropical, lo que significa temperaturas agradables durante todo el año. Si quieres aprender a hacer surf, ¡puedes hacerlo todo el año! Las condiciones meteorológicas ideales, combinadas con la variedad de deportes, hacen de la isla un lugar ideal para surfistas de todos los niveles, desde principiantes que pueden disfrutar de olas “suaves”, hasta expertos que buscan un reto exigente.
#2: Las mejores escuelas de surf
Las escuelas de surf de Fuerteventura ofrecen programas para todos, desde los que necesitan aprender a ponerse de pie sobre una tabla hasta los que, ya experimentados, necesitan perfeccionar su técnica. Pero no se trata sólo de técnica: los cursos de surf también se centran en la seguridad y el respeto al medio ambiente, dos factores indispensables para un surfista, aunque sea principiante.
Por último, muchas escuelas organizan campamentos de surf en Fuerteventura y sus alrededores que brindan a surfistas individuales, parejas o grupos de amigos la oportunidad de elegir paquetes integrales completos, que les permiten centrarse sólo en el surf y nada más. Por ejemplo, muchos cursos de surf integran el yoga y otras prácticas holísticas, además de hacer hincapié en un enfoque del bienestar que va más allá del mero surf.
#3: Playas y rincones para todos los gustos
La isla de Fuerteventura puede presumir de playas espectaculares y lugares perfectos para hacer surf.
Corralejo es un lugar muy popular. Situado en el norte de la isla, ofrece una excelente variedad de lugares adecuados tanto para principiantes como para surfistas experimentados. Las olas de aquí son perfectas para quienes quieran mejorar sus técnicas en un entorno animado y desafiante. Además, la ciudad de Corralejo ofrece numerosos servicios, como tiendas y escuelas de surf donde puedes alquilar material o reservar clases.
El Cotillo es otro de los destinos favoritos de los surfistas. Este pequeño pueblo pesquero ha ganado popularidad entre los surfistas por sus aguas turquesas y sus olas “consistentes”. La Playa de la Escalera, en particular, es famosa por sus excelentes condiciones para el surf, con marejadas que generan olas largas y limpias, ideales para sesiones memorables. No sólo los profesionales, sino también los principiantes en el surf pueden encontrar escuelas que ofrecen cursos y material para disfrutar plenamente de la experiencia.
Otro lugar de visita obligada para los surfistas es la Playa de Sotavento, conocida por sus aguas poco profundas y sus largas olas que la convierten en un lugar ideal tanto para el windsurf como para el kitesurf. Durante la marea baja, se forma una laguna que permite a los deportistas practicar en aguas tranquilas antes de lanzarse a las olas más desafiantes del mar abierto.
Hay muchas playas donde puedes practicar, desde El Burro hasta Playa El Moro: si estás aprendiendo, lo importante es que elijas un lugar con olas pequeñas, para que puedas acercarte a la disciplina gradualmente.
Lee también Las 7 mejores playas para practicar kitesurf en Canarias
#4: Entretenimiento y cultura
Fuerteventura no es sólo playas y olas maravillosas: a pesar de lo que se pueda pensar, también hay una animada vida cultural y muy, muy divertido.
Si te gusta la naturaleza, puedes visitar lugares fascinantes como el cráter de Calderón Hondo oel Parque Rural de Betancuri, que dan una idea de la diversidad ecológica y paisajística de la isla.
Además del paisaje, Fuerteventura ofrece entretenimiento, arte y música. Centros urbanos como Corralejo y Puerto del Rosario, con mercadillos de arte callejero y artesanía, rebosan vida.
#5: Economía dinámica
El surf tiene un importante impacto económico en la isla. Cada año, miles de visitantes, surfistas y no surfistas, alimentan un círculo virtuoso en el que intervienen los sectores de la hostelería, la restauración y el transporte.
Las escuelas de surf en Fuerteventura crean excelentes oportunidades de empleo para instructores locales y extranjeros; además, hay muchas empresas activas en el sector turístico, relacionadas con el surf u otras actividades en la isla, que fomentan el desarrollo de habilidades empresariales y de gestión.
En resumen, Fuerteventura es una isla viva no sólo desde el punto de vista “surfero”, sino también económico.
#nº 6: Sostenibilidad y respeto al medio ambiente
Las escuelas de surf de Fuerteventura también se comprometen a fomentar la conciencia medioambiental entre los surfistas. A través de sus actividades, intentan concienciar a los alumnos de la importancia de proteger los ecosistemas marinos mediante prácticas sostenibles.
En los campamentos de surf de Fuerteventura no sólo se aprende a surfear, sino que también se adquieren conocimientos sobre cómo comportarse con el medio ambiente mientras se practica el surf y lo valioso que puede ser, para uno mismo y para la naturaleza, adoptar un estilo de vida saludable y sostenible.
7#: Eventos y Competiciones de Surf
Fuerteventura acoge algunas de las pruebas de surf más importantes y espectaculares del mundo, que atraen a deportistas y espectadores de todo el planeta.
La“Copa del Mundo de Fuerteventura” es uno de los acontecimientos más esperados, donde los mejores surfistas compiten en aguas espumosas. Otra competición importante es el“Fuerte Wave Classic”, famoso por sus gigantescas olas que ponen a prueba incluso a los surfistas más experimentados.
Estos eventos son cruciales no sólo para promover el deporte del surf y disciplinas afines, sino también para apoyar el turismo y la economía local. Cada competición atrae una importante cobertura mediática, lo que aumenta la visibilidad de la isla a nivel mundial y promueve su imagen de paraíso para los entusiastas de los deportes acuáticos.
#8: Una gran comunidad de surfistas
Fuerteventura brinda la oportunidad de hacer amigos y conocer a surfistas de todo el mundo. Ya sea en las playas o asistiendo a cursos de surf, podrás relacionarte con otros entusiastas de la tabla como tú, con los que podrás compartir tu amor por las olas y el océano. Podrás “robar” el arte a los mejores surfistas y aprender los primeros pasos junto a otros principiantes como tú.
#9: Excelente gastronomía
Muchos desconocen que la gastronomía de Fuerteventura ofrece una deliciosa variedad de platos que reflejan su rico patrimonio cultural y la abundancia de ingredientes locales.
El sancocho, por ejemplo, es un plato tradicional de pescado salado, normalmente corvina o lubina, servido con patatas, boniatos y gofio, mientras que las papas arrugadascon mojo son patatas “arrugadas” hervidas en agua salada y servidas con mojo, una salsa que puede ser verde (a base de cilantro) o roja (ligeramente picante y a base de guindillas).
También merece la pena probar el Majorero, un queso típico de la isla, y el Guiso de cabra, un guiso de carne de cabra conocido por su rico sabor. Por supuesto, no debe sorprender que el pescado fresco sea un ingrediente esencial en muchos platos. ¡Hay para todos los gustos!
#10: ¡Nuestra escuela de surf!
Sí, no podíamos terminar esta lista sin hablarte un poco de nosotros: nuestra escuela de surf en Fuerteventura ofrece una gran variedad de cursos que pueden ser justo lo que necesitas. ¡Imagínate deslizándote por el agua o surcando las olas bajo el cálido sol de Fuerteventura! Tanto si eres un principiante como un surfista avanzado, te damos la oportunidad de mejorar tus habilidades con clases adaptadas a tu nivel y a las condiciones del mar. ¡Y no olvides que asistir a nuestros cursos significa conectar con muchos otros entusiastas como tú!
Lee también Cómo preparar tu primera clase de surf
En conclusión
Fuerteventura es una isla paradisíaca donde el surf es algo más que un deporte. Las numerosas escuelas de alta calidad, combinadas con un entorno acogedor y una rica oferta cultural, hacen de la isla el destino perfecto para ti que quieres aprender el arte del surf y sumergirte totalmente en este deporte.
El impacto del surf en la economía local, combinado con los esfuerzos por la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente, hacen de Fuerteventura uno de los lugares más populares para los surfistas. Su comunidad surfera, los grandes eventos, los campamentos de surf y la vida cultural hacen de la isla un paraíso del surf, un lugar mágico donde cada surfista puede encontrar su propio espacio y ritmo, entre olas, diversión y conexión humana.
Para llevar
- Fuerteventura ofrece un clima subtropical que permite practicar el surf en cualquier estación, con temperaturas agradables y una variedad de olas que se adaptan tanto a principiantes como a surfistas experimentados. Esto hace de la isla un lugar perfecto para cualquiera que quiera aprender y surfear constantemente;
- La isla cuenta con escuelas de surf de primera categoría que no sólo enseñan técnicas básicas y avanzadas, sino que también hacen hincapié en la seguridad y el respeto al medio ambiente. Los campamentos de surf integrados con otras actividades como el yoga ofrecen una experiencia completa que mejora tanto las habilidades sobre las olas como el bienestar general;
- Desde Corralejo hasta El Cotillo, Fuerteventura tiene una amplia gama de playas con diferentes tipos de olas, lo que permite a los surfistas de todos los niveles encontrar el lugar ideal para sus habilidades. Esto garantiza que cada surfista pueda tener una experiencia personalizada y desafiante;
- Además del surf, Fuerteventura ofrece una vibrante escena cultural y numerosas oportunidades de entretenimiento. Desde hacer senderismo por parques naturales hasta descubrir el arte callejero y los mercadillos de artesanía, siempre hay algo nuevo que explorar, lo que contribuye a una experiencia de viaje enriquecedora;
- El surf contribuye significativamente a la economía local, creando puestos de trabajo y promoviendo el turismo sostenible. Las escuelas de surf y los eventos dedicados sensibilizan a los participantes sobre la importancia de la conservación de los ecosistemas marinos y las prácticas sostenibles, reforzando el vínculo entre el deporte y la protección del medio ambiente.
Preguntas más frecuentes
¿Por qué elegir Fuerteventura para aprender a hacer surf?
Fuerteventura ofrece un clima subtropical que permite practicar el surf durante todo el año con temperaturas agradables. La isla cuenta con escuelas de surf de primera categoría que enseñan técnicas básicas y avanzadas, además de hacer hincapié en la seguridad y el respeto al medio ambiente. Los distintos tipos de olas se adaptan tanto a principiantes como a surfistas experimentados, lo que convierte a la isla en un lugar ideal para cualquiera que desee aprender y practicar el surf.
¿Cuáles son las principales ventajas de las escuelas de surf en Fuerteventura?
Las escuelas de surf de Fuerteventura ofrecen cursos para todos los niveles, desde principiante a experto. Los cursos se centran en la técnica, la seguridad y el respeto al medio ambiente. Además, muchas escuelas organizan campamentos de surf que incluyen actividades como yoga, promoviendo un enfoque holístico del bienestar además de mejorar las habilidades sobre las olas.
¿Qué ofrece Fuerteventura además del surf?
Además del surf, Fuerteventura ofrece una animada escena cultural con arte callejero, mercadillos de artesanía y una gran variedad de eventos culturales y musicales. La isla también es famosa por su belleza natural, como el cráter Calderón Hondo y el Parque Rural de Betancuria. La gastronomía local refleja la abundancia de ingredientes frescos, ofreciendo platos deliciosos como el Sancocho y el Majorero.